“Desgraciadamente, no llegamos a un acuerdo hoy”, dijo el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, tras el encuentro entre líderes de ambos países. Las discusiones seguirán en los próximos días, en Bruselas.
Categoría: Actualidad
Actualidad
Las últimas noticias sobre los acontecimientos que interesan a la comunidad hispano-parlante están en La Capital del Sol.
Tras el encuentro con Guterres y Erdogan, el presidente ucraniano solicitó que se garantice la seguridad de la central nuclear de Zaporiyia, actualmente ocupada por Rusia.
Por su parte, Ucrania negó haber estado detrás de los recientes bombrdeos y acusó en cambio a Rusia, pese a que la planta, que es la más grande de Europa, está ocupada por tropas rusas desde los primeros días de la invasión, iniciada hace casi seis meses.
En una señal de buena voluntad ante la intención del Gobierno de relanzar los diálogos de paz. La Defensoría del Pueblo de Colombia confirmó que en una misión humanitaria junto a la Iglesia católica recibieron a dos suboficiales, tres soldados y un miembro de la Policía en Aracua.
La mayoría de las organizaciones atacadas documentan violaciones de derechos humanos por parte de Israel. “Las Fuerzas de Ocupación de Israel allanaron la oficina de Al Haq, en Ramallah, confiscaron artículos y cerraron la entrada principal con una placa de hierro”, denunciaron.
El presidente ucraniano, Guterres y Erdogan discutirán la aplicación de acuerdos firmados por Ucrania y Rusia y mediados por Turquía y la ONU para la exportación de cereales ucranianos bloqueados por la guerra.
Comenzarán en el tercer cuatrimestre del año y cubrirán varias áreas, incluyendo agricultura, comercio digital y reducción o anulación de barreras arancelarias. Por su parte, China, que la reclama como propia, advirtió que tomará medidas para “salvaguardar su soberanía”.
Ningún grupo se atribuyó el atentado del miércoles por la noche, el más reciente de una serie de ataques que han sacudido Afganistán desde que el movimiento islamista talibán retomó el Gobierno del país, hace un año.
Los incendios continuaban en el depósito militar del norte de la península alcanzado el martes por explosiones que el Ejército ruso atribuyó a “un acto de sabotaje”.
El primer ministro israelí dijo que la medida representaba un importante activo para la estabilidad regional y el canciller turco aseguró que Ankara enviará un embajador a Tel Aviv.