Autoridades en Juárez piden ayuda al gobierno federal de México para controlar el movimiento de migrantes, porque aseguran que esa ciudad fronteriza presenta un aumento significativo de personas que buscan cruzar a Estados Unidos. César Contreras nos tiene el reporte.
Categoría: Inmigración
Se cumplen 22 años de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, y migrantes que ayudaron con las labores de remoción de escombros hacen un llamado para obtener un estatus legal.
Panamá impondrá a partir del viernes nuevas medidas para controlar la escalada de migrantes que llegan al país por la región del Darién, fronteriza con Colombia, que incluyen la reducción a 15 días de la estancia por turismo para algunos visitantes, informó la directora del Servicio Nacional de Migración del istmo, Samira Gozaine.
¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.
La orden emitida el jueves por un juez de distrito le daría un respiro al estado de Texas para no tener que remover las boyas de manera inmediata.
La Administración Biden propone rescindir una norma impuesta por el expresidente Donald Trump que despojaba de autoridad en sus casos a los jueces de inmigración, Paula Díaz nos explica en qué consiste esta decisión.
El servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEUU destaca que el nuevo formulario para solicitud de asilo tiene la ventaja de agilizar algunos pasos y que los interesados puedan darle seguimiento en línea, a diferencia de la versión anterior.
UNICEF estima que la migración infantil en la región ha alcanzado niveles sin precedentes. Este 2023 se proyecta como el año con más cruces de infantes con sus familias y no acompañados.
El gobierno del presidente Joe Biden busca derogar una normativa emitida en 2020 y prohibida meses después, limitaba la autoridad de los jueces de inmigración para gestionar sus casos y alargaba el proceso de apelación.
UNICEF advirtió que el número de niños migrantes en Latinoamérica ha aumentado de manera “alarmante” y pidió a los miembros de las Naciones Unidas invertir en los países de origen de la migración para mejorar sus accesos a servicios, prevenir la violencia y revertir la falta de oportunidades.
Un juez de distrito en EEUU ordenó al gobierno de Texas trasladar a la orilla del río Bravo un sistema de boyas que fueron instaladas, según las autoridades, a fin de atajar la inmigración ilegal.