Nubes asperitas confunden con el huracán Milton en las costas de Florida
Desmitificando el Video del Huracán Milton: Realidad y Desinformación
En medio de la expectativa por la llegada del huracán Milton, un video ha comenzado a circular en redes sociales, afirmando mostrar al fenómeno climático «a punto de impactar en las costas de Florida». Sin embargo, investigaciones recientes han desmentido esta afirmación, revelando la verdadera naturaleza del material audiovisual que se ha viralizado.
Contexto del Video
El clip de 15 segundos, que ha generado una oleada de interacciones en plataformas como X (anteriormente Twitter) y TikTok, muestra nubes de forma inusual sobre el mar. Acompañado por el sonido del viento, muchos usuarios han interpretado estas imágenes como una representación del «gigantesco y potente huracán Milton». Sin embargo, estos rumores no se basan en hechos científicos ni meteorológicos.
- El video fue grabado en 2021, no está relacionado con ningún huracán actual.
- Utiliza imágenes de nubes asperitas, un tipo de formación nubosa caracterizada por estructuras onduladas en la parte inferior de las nubes.
- Los rumores sobre la manipulación de huracanes por parte del Programa de Investigación de Aurora Activa de Alta Frecuencia (HAARP) son infundados y carecen de evidencia científica.
¿Qué son las Nubes Asperitas?
Según el Atlas Internacional de Nubes, las nubes asperitas se describen como formaciones bien definidas en forma de onda, más caóticas que su contraparte undulatus. Estas nubes son a menudo asociadas con tormentas convectivas, aunque en sí mismas no producen precipitaciones significativas.
- Las nubes asperitas pueden parecer oscuras y amenazadoras, pero no son indicativas de un huracán o tormenta inminente.
- Aparecen en condiciones atmosféricas inestables, pero son una formación raramente reconocida desde 2009.
La Viralización del Video
A pesar de la desinformación, el video ha acumulado millones de visualizaciones, impulsando a individuos y medios de comunicación a compartirlo como una prueba de la fuerza del huracán Milton, cuando en realidad muestra un fenómeno natural antiguo y bien documentado.
- El video fue originalmente publicado en 2021 por un usuario que quedó sorprendido por la belleza de las nubes en Fort Walton Beach, Florida.
- Las afirmaciones sobre la creación de huracanes por parte de HAARP son parte de teorías de conspiración que se han desmentido a lo largo de los años.
- La investigación ha demostrado que el fenómeno observado en el video no es más que un fenómeno meteorológico natural sin relación alguna con desastres actuales.
Conclusión
Es fundamental abordar las situaciones de crisis con información precisa y verificada. La viralización de videos como el del huracán Milton no solo contribuye a la desinformación, sino que también puede provocar pánico innecesario en la población. Instamos a los usuarios de redes sociales a tener un enfoque crítico hacia el contenido que consumen y comparten, especialmente en momentos en que la seguridad pública está en juego.
La educación y la información verificada son herramientas poderosas en la lucha contra la desinformación. A medida que el huracán Milton se acerca a Florida, es vital seguir fuentes confiables y mantener la calma ante las adversidades climáticas.