Manifestación frente a tribunal federal en Miami exige que DeSantis respete fallo judicial sobre ley antiinmigrante SB 4-C
Miami, FL – 27 de mayo de 2025 — Organizaciones civiles y miembros de la comunidad se preparan para movilizarse este jueves frente al tribunal federal de Miami, exigiendo que el gobernador Ron DeSantis y el fiscal general James Uthmeier respeten el fallo judicial que suspende temporalmente la controvertida ley estatal SB 4-C, señalada por criminalizar injustamente a personas inmigrantes.
El pasado viernes, la jueza federal Kathleen Williams emitió una orden de restricción temporal que impide la aplicación de la SB 4-C, argumentando que es probable que esta legislación viole la Constitución de los Estados Unidos, en particular la Cláusula de Supremacía y la Cláusula de Comercio. El fallo subraya que el control migratorio es competencia exclusiva del gobierno federal y que el estado de Florida no puede legislar en esta materia ni interferir con el comercio interestatal.
A pesar de la orden judicial, el gobierno estatal ha continuado aplicando la norma, lo que ha generado fuertes críticas por parte de organizaciones de derechos civiles. Diversos grupos han calificado esta postura como un acto de autoritarismo por parte de DeSantis y Uthmeier, al ignorar deliberadamente el poder del sistema judicial federal.
Convocan a protesta pacífica frente al tribunal
En respuesta a esta situación, múltiples organizaciones —incluyendo la Florida Immigrant Coalition (FLIC), Farmworker Association of Florida (FWAF), American Friends Service Committee, Miami Workers Center, Florida Student Power Network y Family Action Movement Network— están convocando a una manifestación pacífica.
📍 Lugar: Frente al Wilkie D. Ferguson Courthouse, 400 N. Miami Ave, Miami, FL 33128
📅 Fecha: Jueves 29 de mayo
🕛 Hora: 12:00 p.m.
El objetivo del evento es defender la separación de poderes y denunciar el uso indebido del poder ejecutivo estatal. Los organizadores buscan enviar un mensaje claro: ninguna autoridad estatal está por encima de la Constitución.
El impacto de la SB 4-C en comunidades inmigrantes
La ley SB 4-C ha sido duramente criticada desde su aprobación por crear nuevos delitos estatales que afectan directamente a inmigrantes, incluyendo aquellos que simplemente transitan por Florida. Las organizaciones demandantes sostienen que esta normativa fomenta el perfilamiento racial y expone a las comunidades inmigrantes a detenciones arbitrarias.
El fallo judicial representa una victoria provisional para quienes luchan por los derechos humanos y constitucionales en Florida, pero la reacción del gobierno estatal ha generado preocupación por el respeto al estado de derecho.
