La Comisión de Miami aprobó el acuerdo 287(g) con ICE, permitiendo a la policía actuar como agentes migratorios. La decisión genera temor, denuncias por perfilamiento racial y rechazo de organizaciones civiles.
Categoría: Inmigración
Todas las noticias relacionadas con la Inmigración en Estados Unidos
Gobierno de Los Ángeles rechaza solicitud de apoyo militar de DeSantis para controlar protestas en una decisión que califica como un golpe a sus planes de represión y un triunfo para los defensores de los derechos civiles en la ciudad
La tripulación del guardacostas Margaret Norvell interceptó el martes a 20 balseros cubanos en Cayo Anguila, Bahamas, y los entregó a las autoridades de dicha isla.
Informe revela que gigantes corporativos como Tesla, Delta Air Lines, Duke Energy, Kinder Morgan, T-Mobile y Walgreens Boots Alliance pagaron tasas federales efectivas cercanas a cero
A pesar de un reciente fallo de la Corte Suprema sobre el programa permiso o
La Corte Suprema de EE.UU. autoriza la eliminación de programas de migración humanitaria, poniendo en riesgo a miles en Florida y afectando comunidades claves del sur de Florida.
Organizaciones en Miami protestan contra la ley SB 4-C, que criminaliza a inmigrantes y viola fallos judiciales; exigen respeto a la Constitución y justicia para las comunidades.
Miami, FL — En una decisión que resuena a nivel nacional, el sheriff Joseph Kennedy
En abril de 2025, los cruces migratorios por la selva del Darién cayeron un 99.7%, con solo 73 migrantes frente a los 29,259 del año anterior, tras cierre de la principal estación en Panamá.
En marzo, 132 cubanos ingresaron ilegalmente a EE.UU., un 13 % menos que en febrero, en medio de cambios drásticos en las políticas migratorias estadounidenses.
El condado de South Miami desafía las políticas de inmigración de Ron DeSantis al rechazar la colaboración con ICE, marcando un cambio significativo en la ley migratoria local.
El 24 de abril, el gobierno de Trump revocará el parole para 530,000 ciudadanos de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití, afectando su estatus legal en EE.UU.