Proyecto de Ley busca eximir de impuestos al Papa y proteger su ciudadanía estadounidense

Un nuevo proyecto de ley presentado en el Congreso de EE.UU. busca proteger la ciudadanía estadounidense de cualquier Papa elegido y eximirlo de pagar impuestos al IRS.

Washington, D.C. — Un polémico proyecto de ley presentado por el representante republicano Jeff Hurd (Colorado) busca garantizar que cualquier ciudadano estadounidense elegido como Papa de la Iglesia Católica no pierda su nacionalidad ni esté obligado a pagar impuestos en Estados Unidos mientras ocupe el pontificado.

La iniciativa, denominada “Ley de Protección de la Ciudadanía Papal”, fue remitida al Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes el 17 de julio, aunque su texto aún no ha sido publicado oficialmente.

¿Qué Propone el Proyecto de Ley?

Según un comunicado en el sitio web del congresista Hurd, la legislación busca:

Proteger la ciudadanía estadounidense de cualquier Papa nacido en EE.UU.
Eximirlo de obligaciones fiscales ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS) durante su pontificado.

Hurd justificó la medida argumentando que el papado es un “rol único en la intersección de la fe, el liderazgo y la responsabilidad global”, y que ningún estadounidense debería enfrentar “cargas fiscales innecesarias” por asumir esa responsabilidad.

¿Podría un Papa Estadounidense Perder su Nacionalidad?

Actualmente, la ley federal de EE.UU. establece que un ciudadano puede perder su nacionalidad si:

🔹 Comete actos de traición contra el país.
🔹 Se naturaliza en otro Estado (como ciudadano vaticano).
🔹 Acepta un cargo como jefe de Estado extranjero (en este caso, el Vaticano).

Sin embargo, según el Departamento de Estado, se presume que un ciudadano no renuncia a su nacionalidad a menos que demuestre “intención clara y creíble” de hacerlo.

El abogado de inmigración Paul Hunker explicó en mayo a EWTN News que, aunque el Papa es el jefe de Estado del Vaticano, no necesariamente perdería su ciudadanía estadounidense, ya que la Santa Sede no exige la renuncia a otras nacionalidades.

¿Por Qué es Relevante Ahora?

El proyecto de ley surge en medio de la especulación sobre la ciudadanía del Papa León, elegido el 8 de mayo, aunque el Vaticano no ha confirmado si es estadounidense.

De acuerdo con el IRS, los ciudadanos de EE.UU. deben pagar impuestos sin importar dónde vivan o generen ingresos, lo que podría afectar a un pontífice estadounidense.

¿Qué Sigue?

El proyecto aún debe ser debate en comité y, de ser aprobado, pasaría a votación en la Cámara de Representantes y el Senado.

Hasta ahora, el Vaticano no ha emitido comentarios sobre la iniciativa.

Conclusión

Esta propuesta legislativa abre un debate inédito sobre la relación entre religión, política y fiscalidad en EE.UU., planteando interrogantes sobre los derechos de un ciudadano estadounidense que asuma el máximo liderazgo de la Iglesia Católica.

¿Crees que un Papa debería estar exento de impuestos en EE.UU.? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

Deja un comentario