Flint y Detroit lideran el ranking de las ciudades más asequibles para comprar vivienda en EE. UU. en 2025, según WalletHub

El precio medio de venta de viviendas en Estados Unidos se ha disparado desde $313,000 en el primer trimestre de 2019 hasta $416,900 en el primer trimestre de 2025, lo que ha dejado a muchos potenciales compradores fuera del mercado. En este contexto, la plataforma financiera WalletHub publicó su informe anual sobre las ciudades más asequibles para compradores de vivienda en 2025, un análisis que evalúa 300 localidades estadounidenses según diez indicadores clave.

viviendas
Viviendas en Estados Unidos – Foto: Jean Geo / Unsplash

Flint y Detroit encabezan el ranking nacional

Flint, Michigan, ocupa el primer lugar como la ciudad más asequible del país para adquirir una propiedad, seguida por Detroit, también en el estado de Michigan, y Pittsburgh, Pensilvania. El informe destaca que en Flint el precio medio de una vivienda, en relación con el ingreso medio anual por hogar, es 9.7 veces más accesible que en Santa Bárbara, California, que se ubica en el último puesto del ranking.

Top 10 de ciudades más asequibles en 2025:

  1. Flint, MI
  2. Detroit, MI
  3. Pittsburgh, PA
  4. Surprise, AZ
  5. Akron, OH
  6. Yuma, AZ
  7. Memphis, TN
  8. Augusta, GA
  9. Fort Wayne, IN
  10. Indianapolis, IN

Las ciudades menos accesibles se concentran en California y Nueva York

En el extremo opuesto, la lista de WalletHub identifica a Santa Bárbara, Santa Mónica y Berkeley —todas en California— como las ciudades donde resulta más difícil adquirir una vivienda. Pasadena, Nueva York y Burbank también figuran entre las zonas menos accesibles, en gran parte debido a los altos precios de venta, los impuestos y la escasez de propiedades disponibles.

Top 10 de ciudades menos asequibles en 2025:

  1. Santa Barbara, CA
  2. Santa Monica, CA
  3. Berkeley, CA
  4. Costa Mesa, CA
  5. Irvine, CA
  6. Glendale, CA
  7. Los Ángeles, CA
  8. Burbank, CA
  9. Nueva York, NY
  10. Pasadena, CA

Factores clave que influyen en la asequibilidad

El estudio de WalletHub incluyó variables como el precio medio de las viviendas, la relación entre precio y alquiler, tasas impositivas, costos de mantenimiento y vacancia residencial. Algunos hallazgos relevantes:

  • Flint presenta la relación alquiler/precio más alta del país, 14 veces mayor que la de Santa Mónica.
  • Honolulu tiene la tasa impositiva inmobiliaria más baja, diez veces menor que la de Paterson, Nueva Jersey.
  • Miami Beach lidera en vacancia, con una tasa 17.9 veces más alta que la de Fontana, California.
  • Boise, Idaho, muestra la mayor apreciación del valor de las viviendas, 6.3 veces superior a la de Stamford, Connecticut.

Acceso desigual a la vivienda en EE. UU.

La brecha entre las ciudades más y menos asequibles pone en evidencia las desigualdades crecientes en el acceso a la vivienda. Mientras que en lugares como Flint o Detroit los compradores aún encuentran oportunidades, zonas costeras como California y Nueva York siguen siendo prohibitivas para gran parte de la población.

El informe completo, incluyendo el ranking completo de las 300 ciudades analizadas, puede consultarse en el sitio oficial de WalletHub:
https://wallethub.com/edu/most-affordable-cities-for-home-buyers/121950

Deja un comentario