Alcaldesa Daniella Levine Cava rechaza fallo de la Corte Suprema sobre ciudadanía por nacimiento

La alcaldesa de Miami-Dade advierte sobre el impacto de la decisión en las familias inmigrantes del condado

MIAMI-DADE, FL — 28 de junio de 2025 — La alcaldesa del condado Miami-Dade, Daniella Levine Cava, expresó este viernes su firme rechazo al reciente fallo de la Corte Suprema de los Estados Unidos que limita el principio de ciudadanía por nacimiento, una decisión que podría afectar directamente a miles de residentes en el sur de Florida.

Críticas al fallo de la Corte Suprema

En un comunicado oficial, Levine Cava calificó la resolución del máximo tribunal como “una amenaza directa a los valores democráticos” y alertó sobre las consecuencias para familias inmigrantes nacidas o establecidas en la región. “La idea de que un niño nacido en Estados Unidos pueda ser privado de su ciudadanía por el estatus migratorio de sus padres atenta contra el corazón de nuestros ideales estadounidenses”, señaló.

Impacto en un condado construido por inmigrantes

Miami-Dade, hogar de comunidades diversas provenientes de América Latina, el Caribe, Asia y Europa del Este, podría ser una de las jurisdicciones más afectadas por la medida. Barrios como Little Haiti, Hialeah, Doral y Westchester albergan a miles de familias cuyos hijos nacieron en Estados Unidos mientras sus padres tramitaban su estatus migratorio.

Levine Cava recordó que “el derecho a la ciudadanía por nacimiento ha sido durante más de 125 años una piedra angular del sistema constitucional estadounidense”, y reiteró su compromiso de defender a las comunidades locales ante posibles efectos adversos.

Preocupación por la incertidumbre legal

Organizaciones civiles en el condado también han advertido que el fallo genera un clima de inseguridad jurídica. Abogados de inmigración consultados en Coral Gables y Kendall señalan que, ante la falta de claridad, podrían multiplicarse los casos de niños sin documentación o con ciudadanía denegada en hospitales públicos como Jackson Memorial o centros comunitarios de salud.

Acciones locales en defensa de los derechos civiles

La oficina de la alcaldesa adelantó que trabaja en coordinación con la Comisión del Condado y grupos de defensa de derechos humanos para explorar acciones legales y políticas que respalden a las familias afectadas. “Vamos a seguir alzando la voz desde Miami-Dade para defender lo que es justo”, afirmó Levine Cava.

Próximos pasos para los residentes

Los residentes preocupados por el estatus de sus hijos pueden comunicarse con el Departamento de Asuntos Comunitarios del Condado o consultar clínicas legales sin costo que operan semanalmente en centros vecinales de Homestead, North Miami y Sweetwater. Se recomienda mantener actualizada la documentación de nacimiento y consultar con asesores legales certificados.

Deja un comentario