Alertan sobre estafa de funcionario falso de inmigración que brinda asesoría por WhatsApp
Una nueva estafa ha surgido en el ámbito de la inmigración en Estados Unidos, dirigida principalmente a aquellas personas que buscan caminos para legalizar su residencia en el país. Esta modalidad, extremadamente elaborada y engañosa, involucra a individuos que se hacen pasar por funcionarios de inmigración, utilizando tecnologías modernas como videollamadas y aplicaciones de mensajería instantánea.
La Estrategia del Engaño
Según Lucia Montoya, asesora de inmigración, las víctimas suelen ser personas con órdenes de deportación, que son abordadas a través de WhatsApp por falsos funcionarios que utilizan su nombre completo. Estos estafadores prometen un camino rápido hacia la obtención de la Green Card, exigiendo sumas de dinero desmesuradas a cambio de un servicio que nunca se concretará.
Detalles del Procedimiento Estafador
- Contacto Inicial: El estafador envía un mensaje a la víctima, presentándose como un secretario de inmigración y solicitando que se mantenga disponible para una llamada.
- Llamada Fake: En la videollamada, el impostor se sienta frente a una bandera estadounidense y comienza a detallar un proceso migratorio fraudulento.
- Documentación Falsa: Los estafadores incluso llegan a realizar ceremonias virtuales en las que entregan documentación que jamás será válida.
- Promesas Irrealizables: Ofrecen aprobaciones de la Green Card a través de entrevistas y procedimientos judiciales inexistentes.
Consecuencias para las Víctimas
Las víctimas no solo pierden dinero, sino que también ven frustrados sus sueños de legalización, quedando expuestas a mayores problemas legales a causa de su situación migratoria. Montoya enfatiza que muchos caen en la trampa porque desconocen los verdaderos procedimientos de USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos).
Prevención y Advertencia
Montoya hace un llamado a todas las personas que puedan haber sido víctimas de este tipo de estafa a que se comuniquen con las autoridades. “USCIS no contactará a los solicitantes por teléfono o por aplicaciones de mensajería como WhatsApp. Cualquier trámite debe realizarse a través de sus canales oficiales”, aclara.
Cómo Verificar Información Legal
- Consulta Directa: Siempre verificar la información en la página oficial de USCIS.
- Denunciar Estafas: Informar sobre cualquier intento de fraude a las autoridades.
- Educación: Mantenerse informado sobre los procesos migratorios legítimos y cómo funcionan.
Los relatos de engaño y fraudes en la búsqueda de un futuro mejor son cada vez más frecuentes. Es fundamental que los inmigrantes mantengan una actitud crítica y estén alerta ante cualquier oferta que parezca demasiado buena para ser verdad. La legalización en Estados Unidos es un proceso complicado y no ocurre de la noche a la mañana.