Art Basel Lanza “Zero 10”: La nueva plataforma que redefine el arte digital en Miami Beach 2025

Art Basel, la feria de arte contemporáneo más influyente del mundo, anunció el lanzamiento de Zero 10, una nueva y ambiciosa plataforma curada dedicada al arte de la era digital, la cual hará su debut en Art Basel Miami Beach 2025. Presentada con el apoyo de OpenSea, socio oficial del evento, la iniciativa conecta formalmente a la pujante comunidad de creadores digitales con la estructura consolidada del mercado internacional del arte, marcando un compromiso a largo plazo con la producción artística que se apoya en la tecnología.

Art Basel launches Zero 10

Un Puente entre el Algoritmo y el Mercado Global del Arte

El anuncio de Art Basel no es solo la adición de una nueva sección; es una declaración estratégica. Zero 10 busca consolidar la posición del arte digital, que abarca desde los NFT y el arte generativo hasta las instalaciones de luz y robótica, como una categoría central y no periférica dentro del coleccionismo de alto nivel.

La plataforma reunirá a 12 expositores internacionales de primer nivel, incluyendo galerías, estudios innovadores y líderes en el espacio digital, como AOTM, Art Blocks, Beeple Studios, bitforms gallery, Pace Gallery y Fellowship. Su primera edición se podrá ver en Miami Beach del 5 al 7 de diciembre de 2025, con preestrenos VIP los días 3 y 4 de diciembre, antes de expandirse a otras ferias globales en 2026, como Art Basel Hong Kong.

La Referencia Histórica: De Malevich a la Vanguardia Digital

El nombre “Zero 10” rinde homenaje a la exposición seminal “0,10” de Kazimir Malévich en 1915, un punto de inflexión histórico que redefinió el lenguaje creativo del siglo XX con el Suprematismo. Con este guiño al pasado vanguardista, Art Basel establece un paralelismo audaz: al igual que Malévich, Zero 10 aspira a fijar un nuevo estándar sobre cómo el arte digital debe ser exhibido, contextualizado y valorado en la economía artística actual.

Eli Scheinman, estratega de arte digital enfocado en nuevos modelos de coleccionismo, ha sido designado como curador de esta edición inaugural. Scheinman subraya que la plataforma unirá a las fuerzas clave del ecosistema, destacando la diversidad y sofisticación conceptual de un campo que ya es parte integral del arte contemporáneo.

El Arte Digital como Inversión Central

El lanzamiento de la plataforma no es casual, sino que responde a un impulso sostenido en el sector. Según la Encuesta de Coleccionismo Global de Art Basel y UBS 2025, el arte digital se ha disparado como una de las categorías preferidas entre los coleccionistas de alto patrimonio: un significativo 51% de los encuestados adquirió una obra digital en el último ciclo, convirtiéndolo en el tercer medio con mayor gasto total.

Noah Horowitz, CEO de Art Basel, explicó que Zero 10 “refleja una convicción estratégica: el arte digital ya no está al margen, es fundamental para la evolución del arte y del mercado en tiempo real”. El objetivo es proporcionar un rigor institucional y un alcance global a las nuevas estéticas y estructuras comerciales que están surgiendo.

Inmersiones y Novedades: Lo que Veremos en Zero 10

La selección inaugural promete una combinación de piezas conceptuales y tecnológicamente avanzadas:

  • Fellowship presentará No Me Olvides de Itzel Yard (IX Shells), una composición algorítmica viva que explora la memoria y la herencia cultural.
  • bitforms gallery trazará la evolución del arte generativo, desde dibujos tempranos por computadora de Manfred Mohr hasta obras contemporáneas.
  • Pace Gallery sorprenderá con una instalación centrada de la icónica serie Glass de James Turrell, demostrando cómo la luz y el tiempo se transforman en arte.
  • Beeple Studios abordará el retrato pop a través de la robótica y el blockchain, explorando la difusa frontera entre la agencia humana y la máquina.

Además, la Colección de Arte de UBS prestará la obra DOKU – Heaven de Lu Yang, una vibrante animación 3D que utiliza la captura de movimiento para explorar la conciencia y la trascendencia en la era virtual.

Con su debut en Art Basel Miami Beach 2025, una ciudad conocida por su dinamismo cultural y su espíritu de innovación, Zero 10 se posiciona como el epicentro para entender el futuro del arte y cómo la tecnología está reescribiendo sus reglas.

Deja un comentario