Atentado contra el expresidente Donald Trump: Detalles revelados por el Director del FBI
El intento de asesinato del expresidente Donald Trump ha arrojado nuevas luces tras el testimonio del director del Buró Federal de Investigaciones (FBI), Christopher Wray. Durante una audiencia ante el Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Wray proporcionó información detallada sobre los eventos y las preparaciones del agresor, Thomas Crooks, de 20 años.
Dispositivo de Arma y Tácticas de Encubrimiento
El agresor utilizó un arma de fuego con una culata plegable, lo que facilitó su transporte y ocultamiento hasta momentos antes del ataque. Wray explicó que esta característica del arma podría explicar por qué los testigos no vieron a Crooks portando un arma con anterioridad y por qué no se detectó el arma hasta que ya estaba en el techo.
Crooks disparó al menos ocho veces y también voló un dron alrededor del sitio del mitin en Butler, Pennsylvania, aproximadamente dos horas antes de que comenzara el evento. Wray indicó que el dron fue operado a unos 200 metros del área principal del escenario alrededor de las 4 p.m. del 13 de julio.
Equipos Recuperados y Preparativos del Atacante
Las autoridades recuperaron el dron en el vehículo de Crooks, donde también encontraron un controlador de dron y dos dispositivos explosivos que podían ser detonados de forma remota. Wray añadió que Crooks tenía un transmisor en su posesión, aunque parece que la detonación remota “no habría funcionado”.
Se hallaron ocho casquillos de bala en el techo junto al cuerpo del agresor. Además, Crooks había comprado una escalera de aproximadamente 1,5 metros de altura, aunque esta no fue encontrada en la escena, lo que deja en duda si fue utilizada para acceder al techo.
Investigación y Exigencias de Respuestas
Wray continuará testificando sobre la investigación del FBI respecto al motivo del agresor y sus preparativos. Los legisladores han exigido respuestas a preguntas clave que consideran aún sin resolver, especialmente en relación con la falta de cooperación completa por parte de la exdirectora del Servicio Secreto, Kimberly Cheatle, quien renunció el martes pasado.
El representante Jim Jordan, republicano de Ohio, subrayó la necesidad de un relato detallado de los eventos: “Necesitamos saber jugada por jugada, momento por momento, segundo por segundo”.
Avances en las Audiencias del Congreso
Las audiencias del comité del Congreso esta semana han comenzado a arrojar más información. El martes, el coronel de la Policía Estatal de Pennsylvania, Christopher Paris, declaró ante el Comité de Seguridad Nacional de la Cámara que los oficiales de la Unidad de Servicios de Emergencia del Condado de Butler avistaron a Crooks desde una ventana del segundo piso y abandonaron su puesto para buscarlo.
Paris detalló que Crooks fue identificado como sospechoso antes del tiroteo porque merodeaba por el área sin intentar ingresar al mitin. La sospecha se incrementó cuando fue visto con un telémetro.
Ese día, otras tres personas fueron identificadas como sospechosas, según el comisionado de la policía estatal. Sin embargo, Crooks no fue designado como una amenaza real hasta segundos antes de abrir fuego. El tiroteo impactó a Trump en la oreja, mató a un asistente al mitin y hirió a otro.