Cuando la maternidad se convierte en propósito: Jenice García y su misión de empatía e inclusión tras el diagnóstico de autismo de su hijo

La fotógrafa de recién nacidos ha creado un espacio seguro e inclusivo para familias, especialmente aquellas con niños neurodiversos, inspirada en su propia experiencia como madre.

Janice Garcia
La artista tiene una conexión casi mágica con cada bebé – Foto: Janice Garcia

Miami, Florida – Cuando Jenice García abrió su estudio de fotografía “My First Photo” en el sur de Florida, soñaba con crear un lugar donde las familias pudieran celebrar los primeros y más emotivos momentos de vida. Lo que no imaginaba era que, apenas un año y medio después de iniciar su negocio, enfrentaría uno de los momentos más difíciles y transformadores de su vida: su hijo mayor fue diagnosticado con autismo.

“Ese momento me sacudió profundamente”, recuerda Jenice. “Sentí miedo, confusión, y una enorme incertidumbre. Me pregunté si podría seguir con mi negocio y, al mismo tiempo, ser la madre que mi hijo necesitaba. Pero esa experiencia, con el tiempo, me dio un sentido de propósito aún mayor.”

Janice Garcia
Jenice García en su estudio de fotografía “My First Photo”

Lejos de alejarse de su trabajo, Jenice decidió continuar, pero con un enfoque renovado. Comenzó a transformar su estudio y su metodología para convertirlo en un entorno cálido, tranquilo y accesible, especialmente pensado para familias con niños neurodiversos.

Hoy en día, su estudio es uno de los más activos del país en su categoría, con más de 1,000 sesiones de recién nacidos al año, reconocido por su estética natural, minimalista y emocional. Pero más allá de la calidad de sus imágenes, lo que realmente distingue su trabajo es su capacidad de entender y conectar con cada familia.

Como madre de tres hijos —uno de ellos en el espectro autista— y educadora en casa (homeschooler), Jenice Garcia ha desarrollado una empatía única que se refleja en cada sesión. “Muchos padres de niños neurodiversos evitan las sesiones profesionales de fotos porque sienten que sus hijos no serán comprendidos. Mi misión es cambiar esa percepción. Quiero que todas las familias se sientan vistas, apoyadas y celebradas”, afirma.

Sus sesiones se basan en la paciencia, la flexibilidad y el respeto. Prepara a su equipo para adaptarse a las necesidades particulares de cada familia y diseña las sesiones en función del ritmo y la comodidad de cada niño. Gracias a eso, muchas familias que antes se sentían excluidas de estos recuerdos hoy se sienten empoderadas para documentar las etapas de sus hijos con seguridad y confianza.

Su experiencia personal es hoy el motor de su propósito profesional. Con más de 13 mil seguidores en Instagram y más de 700 reseñas de cinco estrellas en Google, su trabajo resuena con padres que no solo buscan imágenes hermosas, sino una experiencia que conecte con su realidad y sus valores.

Janice Garcia
Jenice lanzó una academia online donde cómo abordar la fotografía de recién nacidos – Foto: Janice Garcia

Este 2025, Jenice lanzó una academia online en la que enseña a otros fotógrafos cómo abordar la fotografía de recién nacidos con técnica, sensibilidad y empatía. También ofrece contenido educativo para madres y padres que desean aprender a capturar los momentos cotidianos de sus hijos con intención y emoción.

“Creo que la fotografía es una herramienta para sanar, para preservar el amor y para recordarnos que cada historia —sin importar cuán diferente o compleja sea— merece ser contada con belleza”, afirma Jenice.

A través de sus propios desafíos, Jenice no solo ha logrado hacer crecer su negocio, sino que ha convertido su estudio en un refugio para padres que buscan aceptación, belleza y conexión. Es la prueba de que la maternidad puede inspirar innovación, y que cada diagnóstico puede convertirse en una nueva misión de vida.

My First Photo by Janice Garcia – Miramar, Florida
Instagram: @myfirstphoto
www.my1stphoto.com

Deja un comentario