Cubanos seleccionados por error en lotería de visas se sienten engañados y temen problemas legales

Cubanos se sienten “burlados” tras ser seleccionados por error en programa de visas de diversidad

Un grupo de ciudadanos cubanos se ha visto envuelto en una situación inesperada y frustrante después de ser seleccionados por error en el programa de visas de diversidad, también conocido como la “lotería de visas”. Según denunciaron, nunca se habían inscrito en el programa.

La sorpresa y la confusión

Los afectados aseguran que recibieron un correo electrónico informándoles que habían sido seleccionados para participar en el proceso de obtención de una visa de residente permanente en Estados Unidos a través del programa de visas de diversidad. Sin embargo, al indagar sobre el asunto, descubrieron que nunca habían presentado su solicitud.

Una de las personas afectadas, cuyo nombre no será divulgado, comentó que al recibir el correo electrónico se sintió emocionado y esperanzado, pensando que era una oportunidad para cambiar su vida. Sin embargo, al intentar obtener más información, se dio cuenta de que había sido un error.

  • Fueron seleccionados sin haber presentado su solicitud
  • No saben quién o cómo se cometió el error
  • Temen que esto les cause problemas legales

El impacto en las víctimas

Los cubanos seleccionados por error expresaron su preocupación por las posibles consecuencias legales que podrían enfrentar debido a esta situación. Aseguran que se sienten “burlados” y “engañados” por el sistema.

Además del impacto emocional, también enfrentan la incertidumbre sobre cómo proceder para aclarar su situación y evitar cualquier repercusión negativa en su estatus migratorio.

  • Se sienten vulnerables y confundidos
  • No saben cómo rectificar el error
  • Buscan orientación y ayuda

La respuesta de las autoridades

El Departamento de Estado de Estados Unidos, encargado de administrar el programa de visas de diversidad, no se ha pronunciado oficialmente sobre este caso específico. Sin embargo, se espera que se tomen medidas para aclarar y resolver la situación de los cubanos afectados.

Hasta que se aclare la situación, los afectados seguirán en un limbo, a la espera de una solución que les permita recuperar la tranquilidad y seguir adelante con sus vidas.