David Daxsen: El empresario latinoamericano que combina el éxito con el compromiso social transformador

David Daxsen: El empresario latinoamericano que combina el éxito con el compromiso social transformador
David Daxsen

A los 27 años de edad, las iniciativas empresariales y filantrópicas de David Daxsen ya han dejado una marca imborrable en las industrias de la música, los medios de comunicación y la filantropía. Daxsen, originario de Ecuador pero actualmente residente de Nueva York, es el fundador de un conglomerado de 52 sellos discográficos bajo el nombre de Daxsen Music Group y el creador de la agencia de comunicación Daxsen Media.

Este joven emprendedor ya ha logrado acumular una fortuna estimada en aproximadamente 400 millones de dólares*, hasta mayo de 2023. Sin embargo, él insiste en que “el verdadero éxito radica en el impacto que tenemos en el mundo que nos rodea, no en nuestra fortuna”.

Daxsen inició su camino en la industria de la música creando y adquiriendo numerosos sellos discográficos a lo largo de los últimos 13 años. Estos sellos no solo han sido rentables, sino que también han sido base fundamental para que numerosos artistas talentosos inicien sus carreras y alcancen estabilidad en las mismas. Entre los artistas con los que ha trabajado se encuentran figuras destacadas como Snoop Dogg, Tiesto y Flo Rida.

Sin embargo, para Daxsen, el beneficio económico no es la medida del éxito. “La verdadera satisfacción”, afirma, “reside en presenciar el poder transformador de la música y fomentar el crecimiento de artistas que han tocado los corazones de innumerables oyentes en todo el mundo”.

La pasión de Daxsen por construir conexiones y plataformas trasciende el ámbito musical. Su agencia de redes sociales, Daxsen Influence, tiene como objetivo conectar marcas con audiencias a través de estrategias auténticas y cautivadoras.

También ha incursionado en el mundo editorial con Daxsen Magazine y Lifexury Mag, plataformas comprometidas en capturar las diversas experiencias humanas y amplificar las voces que a menudo son eclipsadas por los medios de comunicación convencionales.

Además, posee una participación en la franquicia latinoamericana de DjaneMag, una plataforma que brinda visibilidad a talentosas DJs mujeres. “Estos proyectos”, comenta, “me han permitido presenciar el inmenso poder de la colaboración y los increíbles resultados que surgen cuando se unen mentes creativas”.

Más allá de su grupo de sellos discográficos, Daxsen Media ha surgido como un importante emprendimiento, explorando diversos aspectos de los medios de comunicación, la televisión, los periódicos y las comunicaciones. Sus colaboraciones con artistas reconocidos, como Tiesto, Wiz Khalifa, Steve Aoki y Juanes, han dado como resultado un contenido cautivador que resuena en audiencias de todo el mundo.

Daxsen Media también cuenta con alianzas con marcas de alto perfil como Aeropostale, Samsung, Unilever y Pepsico. A través de estas colaboraciones, Daxsen y su equipo han “creado campañas convincentes que combinan creatividad, innovación y mensajes de marca para generar experiencias impactantes para los consumidores”.

Filantropía y cambio social

Mas allá del mundo empresarial, el impulso de Daxsen hacia el impacto social. En el ámbito de la filantropía y el cambio social, el compromiso de Daxsen es igualmente notable. Sus organizaciones sin fines de lucro, One Disease y Agents of Change, trabajan para crear conciencia y recaudar fondos para causas de salud críticas. Otra de sus iniciativas, Daxsen Legal Partners, busca cerrar la brecha entre las personas y una representación legal de alto nivel, garantizando el acceso a la justicia para todos.

A pesar de su éxito financiero, Daxsen enfatiza que son las contribuciones intangibles y el impacto en la sociedad lo que realmente lo impulsa. “El éxito no se mide únicamente por la riqueza financiera. Es el impacto que tenemos en la vida de los demás, las comunidades que levantamos y el cambio duradero que generamos lo que define verdaderamente nuestro camino”, afirma.

A medida que Daxsen navega en su trayectoria empresarial, su dedicación a la colaboración, el cambio positivo y la creación de oportunidades para los demás se mantiene en primer plano. Para él, el patrimonio neto es solo una medida de éxito: la verdadera medida radica en hacer una diferencia duradera y significativa en el mundo.

*Como explica Daxsen: “La valoración de mis 52 sellos discográficos ha sido un gran contribuyente a mi patrimonio neto general. Con un promedio de 300 canciones por sello y una valoración conservadora de $25,000 por canción, solo el catálogo se estima que vale más de $390 millones. Esta valoración no tiene en cuenta el valor añadido de las marcas individuales, la mercancía, los eventos y los conceptos asociados con cada sello”.

Deja un comentario