Descenso de cruces ilegales en Tijuana y aumento en Tecate: la problemática de los taxistas y el riesgo para los migrantes
En los últimos meses, hemos sido testigos de un fenómeno preocupante en la región de Baja California: el descenso de cruces ilegales de migrantes hacia Estados Unidos por Tijuana, acompañado por un aumento considerable en otros puntos estratégicos de la zona. Este desplazamiento ha llevado consigo prácticas inescrupulosas, entre las cuales destacan taxistas de Tijuana que, lejos de ofrecer un servicio altruista, cobran sumas exorbitantes por guiar a migrantes a través de rutas ilegales hacia su destino.
Descenso en Tijuana, Aumento en Tecate
Según datos revelados por el Instituto Nacional de Migración (INAMI) en Baja California, aunque los cruces ilegales han disminuido en Tijuana, se han trasladado a otras áreas de la región, como Tecate. De manera preocupante, se ha detectado la participación activa de choferes de taxis en este proceso, con al menos tres casos por semana. Esta situación ha llevado a la realización de operativos por parte de las autoridades, resultando en la detención de individuos involucrados, quienes son puestos a disposición del Ministerio Público.
El Papel de los Taxistas y la Dirección Municipal de Atención al Migrante
La Dirección Municipal de Atención al Migrante ha expresado su preocupación ante esta problemática. La colocación de cercos en zonas tradicionalmente utilizadas ha llevado a los migrantes a buscar rutas alternativas, como Jacume. En este contexto, se ha denunciado la participación de taxistas que conocen estas rutas y, en lugar de ayudar desinteresadamente, aprovechan la situación para cobrar tarifas astronómicas por guiar a los migrantes en su peligroso trayecto hacia Estados Unidos.
«Simplemente algún taxista sabe dónde dejarlos para que ellos continúen a Estados Unidos. Pero hay unos que están abusando de esta situación, donde les cobran cifras estratosféricas por el hecho de guiarlos por dónde cruzar», declaró Enrique Lucero Vázquez, director municipal de Atención al Migrante.
Riesgos y Rescates en la Zona
El riesgo asociado con estas travesías ilegales es considerable, especialmente dada la geografía accidentada de la región. En los últimos dos meses, las autoridades han tenido que rescatar a decenas de personas en condiciones precarias. La falta de orientación en estas rutas alternativas ha llevado a situaciones críticas, como la deshidratación y el agotamiento, haciendo necesaria la intervención de la Dirección de Atención al Migrante.
«El problema aquí es que estas personas terminan extraviadas ya que es montaña y algunas se encuentran en condiciones como deshidratación, o cansancio, y comienzan a solicitar el apoyo de la Dirección de Atención al Migrante. Han sido 31 personas desde octubre que comenzó esta ruta», agregó Lucero Vázquez.
Activistas y la Realidad de las Citas
Si bien los activistas no promueven el cruce ilegal, señalan que este fenómeno es una consecuencia directa de la escasez de citas otorgadas a los migrantes en Tijuana. Personas alojadas en albergues han recibido tan solo dos citas en los últimos 25 días, una cifra que consideran insuficiente. Este déficit de oportunidades para solicitar asilo político en Estados Unidos ha llevado a un aumento en los cruces ilegales.
«Casi en todos los albergues está sucediendo lo mismo, entonces nosotros tenemos que alzar la voz por las comunidades que se encuentran en los albergues que quieren entrar de forma normativa, no quieren crear problemas a Estados Unidos, sino que sea bajo ese esquema, bajo ese programa», mencionó José María García Lara, director de Movimiento Juventud 2000.
Demanda Justificada y Llamado a Acción
Aunque la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) reporta 400 citas diarias en la garita del Chaparral, las autoridades municipales en migración argumentan que ha transcurrido varias semanas sin un incremento sustancial. Ante esta situación, la demanda de aumentar el número de citas programadas se presenta como una medida justificada y necesaria para disuadir los cruces ilegales.
«Es una demanda justificada, nosotros se lo hemos mencionado a los agentes de CBP cuando tenemos reuniones, que es importante incrementar el número de citas para que intenten menos por esas rutas como Jacume. Y si Estados Unidos quiere ver menos cruces irregulares es importante que aumente las citas programadas de CBP One», añadió el director municipal de Atención al Migrante.
En conclusión, la problemática de los cruces ilegales en Baja California requiere una atención urgente y coordinada. La participación de taxistas cobrando tarifas desorbitantes y la escasez de citas para asilo político generan un caldo de cultivo para situaciones de riesgo y desesperación. Es imperativo que las autoridades tomen medidas efectivas para abordar esta situación y garantizar la seguridad y bienestar de los migrantes en la región.
I truly appreciate your technique of writing a blog. I added it to my bookmark site list and will
Customers can rely on Elitepipe Plastic Factory’s technical expertise and dedicated customer support to assist them in selecting the most suitable fittings for their specific needs. Elitepipe Plastic Factory
تركيبات مصنع إيليت بايب Elite Pipe تُظهر دقة أبعاد رائعة ويتم تصنيعها باستخدام مواد عالية الجودة ، مما يضمن أداءً وموثوقية طويلة الأمد.