Dioses, héroes y batallas: cuando la épica se alía con los juegos

Dioses, héroes y batallas: cuando la épica se alía con los juegos

Héroes, armas, hazañas audaces, dioses vengativos y batallas históricas. Suena como el incipit del Orlando Furioso de Ludovico Ariosto pero en realidad es la receta del éxito. El de la unión entre épica y gaming, dos mundos que parecen muy distantes en el papel, y quizás incluso en la línea del tiempo, y que en cambio son protagonistas de un éxito único.

Para entender esto, no podemos dejar de dar algunos ejemplos. Entonces, comencemos con el undécimo capítulo de un nombre que solo hizo la historia de los videojuegos: Assassin’s Creed – Odyssey. Desarrollado por Ubisoft en 2018 y disponible para las principales consolas de juegos y PC, el juego transporta al usuario al mundo de la Antigua Grecia, en un período histórico aproximadamente entre 431 y 422. Figuras históricas como Sócrates, Pericles, Hipócrates y Pausanias se mezclan con figuras fantásticas como Kassandra, Alexios, Myrrine Phoebe y muchas otras.

El tono es épico, altisonante, atrevido, ese que impacta a los jugadores y los entusiasma a un género que no se limita al mundo de los videojuegos sino que también encuentra espacio en el de las apuestas. Entre las slots gratis más buscadas por los usuarios encontramos Treasures of Troy. Lanzado por la casa de software IGT, su base narrativa es precisamente la del Caballo de Troya, el recurso utilizado por Ulises para permitir que los aqueos derrotaran a los troyanos.

Otro ejemplo del éxito de epica y gaming nos lleva a hablar de otro título histórico, el de Age of Empires. El juego de estrategia que ha marcado una época para millones de personas cuenta con muchos productos derivados, incluido el de Age of Mythology, desarrollado a principios de la década de 2000 por Ensemble Studios y publicado por Microsoft Game Studios.

Aquí la unión entre historia y mitología alcanza cotas nunca antes vistas, con la posibilidad de elegir tres civilizaciones (egipcias, nórdicas y griegas) y de crear unidades míticas como las valkirias, los minotauros, los centauros, los patuchos (es decir, los cocodrilos sagrados del Antiguo Egipto). Si necesitas los números para entender el éxito de este título, solo debes saber que en cinco meses de estar en el mercado, Age of Mythology vendió más de 1 millón de copias, generando cinco expansiones y otras extensiones.

Quién le hubiera dicho a Homero y a los demás que sus temas, sus personajes, sus inventos habrían sido utilizados, miles de años después, en una forma de entretenmiento. Un gaming que los permitirá ser aun más inmortales en la memoria de millones de personas.

Deja un comentario