El alcalde Francis Suárez y los comisionados condenan el fraude electoral en Venezuela
El alcalde de Miami, Francis Suárez, junto con los comisionados de la ciudad y varios grupos venezolanos, denunciaron este lunes el “gigantesco fraude” perpetrado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en las elecciones presidenciales celebradas el domingo en Venezuela. Estas elecciones, que otorgaron un tercer mandato a Nicolás Maduro, fueron calificadas por Suárez como una “mascarada”, exigiendo la presentación de las actas de todas las mesas electorales.
Denuncia de un fraude monumental
En una rueda de prensa celebrada en el ayuntamiento de Miami, Suárez expresó su repulsión ante los resultados anunciados por el CNE. “Fue una mascarada la conferencia de prensa de ayer en Venezuela dando los supuestos resultados de unas elecciones robadas que ganaba la oposición con un margen de cuatro a uno. Es repugnante, es repulsivo cómo inventaron los números”, declaró Suárez, quien además advirtió que el régimen de Maduro “no dejará el poder a menos que algo dramático suceda”.
El alcalde, de 46 años y origen cubano, hizo un llamado a todas las fuerzas democráticas a estar más “unidos que nunca para luchar tan duro como podamos para que todos los Gobiernos de la región” sean conscientes de que este es un “momento clave” en Venezuela. Suárez cuestionó: “¿Si no lo hacemos ahora, cuándo lo vamos a hacer? ¿Cuándo va a suceder?”.
Reacción de la comunidad venezolana en Estados Unidos
María Teresa Morín, coordinadora del grupo Comando con Venezuela en Estados Unidos, también expresó su indignación ante los resultados electorales. Aseguró que estos resultados no les sorprendieron ni les han doblegado el deseo de libertad de los venezolanos. “Estamos de pie y seguiremos esta lucha. Sabíamos que podía pasar, pero vamos hasta el final”, señaló Morín, haciendo eco de las palabras de la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado.
En este contexto, Morín calificó de “grotesco” lo ocurrido, afirmando que “hasta sus aliados históricos están asqueados”. Exigió un “recuento transparente de los votos”, demandando la presentación de todas las actas de las mesas electorales.
Condemnación internacional y presión sobre Maduro
La comunidad internacional también ha reaccionado fuertemente ante los resultados electorales en Venezuela. Numerosos países y líderes internacionales han puesto contra la pared a Maduro, exigiéndole que demuestre su victoria con la presentación de las actas electorales. El mayor bloque opositor, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), cuestionó con firmeza la validez de los resultados emitidos por el CNE.
El papel de Estados Unidos en la crisis venezolana
El alcalde de Miami subrayó la importancia del papel de Estados Unidos en la resolución de la crisis venezolana. “Estados Unidos debe despertar y entender cuán crítico es este momento. Y no solo para Venezuela, también para este país”, expresó Suárez, exhortando al Gobierno estadounidense a “utilizar los muchos instrumentos y recursos que tenemos para resolver este problema”.
Un llamado a la acción
Suárez hizo un llamado urgente a todas las fuerzas democráticas y a los gobiernos de la región para que actúen de manera decisiva en este “momento clave” para Venezuela. Subrayó la necesidad de un esfuerzo conjunto para enfrentar el fraude electoral y restaurar la democracia en el país sudamericano. “¿Cuándo vamos a dar fin a este fraude del comunismo?”, preguntó retóricamente Suárez, destacando los peligros de una ideología que, según él, “solo garantiza miseria, pobreza, asesinatos políticos y opresión”.
La oposición venezolana en pie de lucha
La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, en su primera comparecencia tras el anuncio de los resultados, afirmó que el “nuevo presidente electo” es Edmundo González Urrutia, el candidato de la PUD, y que la oposición seguirá luchando por obtener los resultados finales. Machado instó a la comunidad internacional a mantenerse vigilante y a apoyar la lucha por la democracia en Venezuela.
Declaraciones del comisionado Joe Carollo
El comisionado Joe Carollo de la ciudad de Miami también se sumó a las críticas, describiendo el día de hoy como un “día muy triste por el fraude del domingo en Venezuela, el fraude y robo más grande de unas elecciones presidenciales en la historia de ese hemisferio”. Carollo destacó la magnitud del fraude y la necesidad de una respuesta contundente de la comunidad internacional.
Un llamado a la solidaridad internacional
La situación en Venezuela sigue siendo crítica, con denuncias de fraude electoral y una fuerte represión del régimen de Maduro. La comunidad internacional y las fuerzas democráticas en la región deben unirse para enfrentar este desafío y apoyar al pueblo venezolano en su lucha por la libertad y la democracia. El llamado del alcalde Francis Suárez y de otros líderes es claro: este es un momento decisivo, y la acción conjunta es esencial para poner fin a la opresión y garantizar un futuro democrático para Venezuela.
Con información de ADNCuba