Estreno Mundial de INTERSTATE: El Legado de la Autopista Interestatal en las Comunidades Afroamericanas de Miami
El pasado viernes 4 de abril de 2025, el Miami Film Festival presenció el estreno mundial del impactante documental INTERSTATE, un evento organizado por la Comisionada Eileen Higgins y la Alcaldesa del Condado, Daniella Levine Cava. La proyección, celebrada en el SilverSpot Cinema, reunió a líderes comunitarios, cineastas y espectadores para explorar el complejo legado de la red de autopistas interestatales de los Estados Unidos, y en particular, su devastador impacto en el barrio de Overtown, en Miami.
El Impacto de la I-95 en Overtown: Un Legado de Destrucción y Resiliencia
INTERSTATE, codirigido por Oscar Corral y Haleem Muhsin, no se limita a mostrar la construcción de la I-95 como una proeza de ingeniería. La película desentraña las consecuencias devastadoras que esta autopista tuvo para la comunidad afroamericana de Overtown. A través de testimonios conmovedores, análisis de archivos históricos y comentarios de expertos como el ex Secretario de Transporte de los Estados Unidos, Pete Buttigieg, y el Alcalde de St. Paul, Melvin Carter, la película revela cómo la construcción de la I-95 fragmentó comunidades, desplazó a familias y destruyó negocios, borrando décadas de historia y cultura. El documental no elude las cicatrices urbanas que aún hoy perduran. Se examinan con detalle las estrategias de planificación urbana que contribuyeron a este despojo, incluyendo la falta de consulta con las comunidades afectadas y la priorización de infraestructuras que favorecieron el desarrollo en detrimento de la población local.
Más Allá de la Autopista: Un Llamado a la Reflexión y la Acción
INTERSTATE no es simplemente una retrospectiva histórica; es un llamado a la acción. La película insta a la reflexión sobre las consecuencias a largo plazo de las decisiones de planificación urbana y las políticas de desarrollo que han marginado históricamente a las comunidades afroamericanas. Al examinar el caso de Overtown, el documental ofrece un microcosmos de un problema nacional. La película no se centra solamente en el pasado, sino que también busca explorar soluciones innovadoras para reparar el daño causado y construir un futuro más equitativo.
La Comisionada Higgins: Una Voz de Liderazgo en la Lucha por la Justicia Social
La Comisionada Eileen Higgins, quien aparece en la película, desempeñó un papel fundamental en el evento del estreno. Su moderación del panel posterior a la proyección facilitó un diálogo crucial entre los cineastas, los líderes comunitarios y el público. Las declaraciones de la Comisionada Higgins, en las que resalta la importancia de comprender la historia y la necesidad de reparar el daño, reflejan su compromiso con la justicia social y la representación equitativa de todas las comunidades. La participación activa de la Comisionada en el proceso refuerza la idea de que INTERSTATE no es una simple película, sino un catalizador para el cambio social.
Testimonios de los Afectados: Historias de Persistencia y Resistencia
Una de las fortalezas más notables de INTERSTATE es la inclusión de testimonios de personas que fueron directamente afectadas por la construcción de la I-95 en Overtown. Estos testimonios, llenos de emoción y dolor pero también de resistencia y esperanza, dan un rostro humano a los datos estadísticos. Al compartir sus experiencias, las personas que aparecen en el documental ayudan a desmitificar el discurso oficial y a exponer las injusticias sistemáticas que han perjudicado a las comunidades afroamericanas. Estos relatos son esenciales para comprender el impacto profundo y duradero de estas políticas. Se incluyen las experiencias de familias que fueron desalojadas, comerciantes que perdieron sus negocios y miembros de la comunidad que han luchado por preservar su cultura e identidad frente a las presiones de la modernización.
Análisis de Expertos: Perspectivas desde la Planificación Urbana y la Política
INTERSTATE no se limita a las narrativas personales. La película también presenta el análisis de expertos en planificación urbana y política, incluyendo a figuras como Pete Buttigieg. Estos expertos ofrecen una perspectiva crítica sobre las decisiones políticas y las prácticas de planificación que condujeron a la devastación de Overtown y otras comunidades similares. Los expertos analizan las fallas estructurales del sistema y proponen alternativas para evitar que se repitan errores en el futuro.
Un Llamado a la Acción: Construyendo un Futuro Equitativo
El estreno mundial de INTERSTATE en el Miami Film Festival marca un momento crucial en la conversación nacional sobre la justicia social y la reparación histórica. La película no sólo proporciona un registro visual de las consecuencias de las políticas públicas pasadas, sino que también inspira a los espectadores a involucrarse en el proceso de construcción de un futuro más equitativo. La película sugiere acciones concretas, tales como exigir una mayor transparencia en la planificación urbana, garantizar la participación de las comunidades en el proceso de toma de decisiones y promover la inversión en las zonas marginadas.
Información Práctica y Llamada a la Acción:
Para aquellos que no pudieron asistir al estreno, el documental estará disponible próximamente en diversas plataformas. Les invitamos a mantenerse informados a través de la página web del Miami Film Festival. Este documental es una pieza fundamental para la conversación sobre la justicia social, la planificación urbana responsable, y el reconocimiento de la historia y el impacto en las comunidades afroamericanas.
