La Fiscalía General de Perú investiga por presunta corrupción a la presidenta Dina Boluarte y a un gobernador por los relojes de lujo y joyas lucidas por la mandataria. La autoridad fiscal también busca esclarecer el origen de cientos de miles de dólares en efectivo en poder de Boluarte.
Etiqueta: Breves
Algunos estados de EEUU, que están lejos de la frontera sur, impulsan leyes contra la migración que emulan iniciativas republicanas como en Texas, Arizona y Florida; muchas de estas frenadas en cortes. Las propuestas piden penas de cárcel, multas y otras sanciones para ahuyentar a los migrantes.
Los abogados que representan al expresidente Donald Trump intentarán el jueves persuadir a la Corte Suprema de que su cliente es inmune a un proceso penal por actos que presuntamente realizó mientras ocupaba el cargo más alto del país.
El expresidente Donald Trump regresa a un tribunal de la ciudad de Nueva York el jueves mientras que la Corte Suprema de EEUU escucha argumentos en Washington sobre si debería ser inmune al procesamiento por las acciones que tomó durante su mandato.
Enfocada en formar a las nuevas generaciones para que se comprometan con la protección del medio ambiente, una escuela técnica en San Luis, Argentina, tiene un plan de estudio que busca hacer la diferencia.
El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, busca en su visita oficial a China encontrar coincidencias en los temas a tratar con la potencia asiática, y apela a “compromisos” mutuos mientras se abordan temas espinosos de la relación bilateral que atañen al mundo.
Los estudiantes de un número cada vez mayor de universidades estadounidenses se están reuniendo en campamentos pro palestinos con una demanda unificada de poner fin a las inversiones que apoyan la guerra de Israel en Gaza.
Se trata del cuarto estado del país en el que se presentan cargos contra personas que buscaron hacerse pasar por electores para presuntamente evitar la certificación electoral del, a la postre, presidente Joe Biden en las elecciones de 2020.
La Corte Suprema de EEUU, de mayoría conservadora, escuchó alegatos sobre la prioridad de la ley federal que protege el aborto de emergencia como tratamiento necesario, ante restricciones estatales contra interrupciones de embarazo. El veredicto saldrá entre fines de junio y principios de julio.
La ayuda tiene lugar en medio de una revisión interna de la administración sobre si los socios estadounidenses a quienes se suministraron armas estadounidenses han cumplido con las leyes internacionales y de EEUU.
EEUU proporcionó al ejército ucraniano misiles balísticos ATACMS, con un alcance de hasta 300 km, como parte de un paquete de ayuda militar de 300 millones de dólares. Ucrania ya ha usado estos misiles para atacar objetivos rusos.
La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos se mostró dividida en la audiencia sobre la interrupción del embarazo en situaciones de emergencia para estabilizar a las pacientes. Paula Díaz con el reporte.
