Impacto de la Tormenta Tropical Óscar en el Este de Cuba: Fuertes Lluvias y Consecuencias

Óscar tocó tierra el domingo en la punta de Maisí, en el municipio de Baracoa, en la provincia de Guantánamo, alrededor de las 5:50 p.m. como huracán, presentando vientos máximos sostenidos de 80 mph y desplazándose a una velocidad de 7 mph. La llegada de este fenómeno meteorológico ha dejado una huella significativa en la región oriental de Cuba, generando preocupación entre los habitantes y las autoridades locales.

Estado Actual de Óscar

De acuerdo con el boletín emitido a las 2:00 p.m. de este lunes por el Centro Nacional de Huracanes, Óscar ha disminuido su intensidad y se clasifica ahora como una tormenta tropical. En este momento, se localiza a 105 millas al oeste-noroeste del extremo este de Cuba y a 50 millas al noroeste de Guantánamo, con vientos sostenidos de 40 mph y trasladándose hacia el noroeste a 6 mph.

Alertas y Advertencias Emitidas

Las autoridades han establecido varias alertas y avisos de seguridad debido a la trayectoria y potencial de Óscar:

  • Aviso de tormenta tropical:
    • Costa norte de las provincias de Las Tunas, Holguín y Guantánamo hasta Punta Maisí.
    • Costa sur de la provincia de Guantánamo.
    • Sureste de las Bahamas.
  • Vigilancia de tormenta tropical:
    • Centro de las Bahamas.

Pronóstico y Efectos Esperados

Las proyecciones meteorológicas indican que Óscar girará hacia el oeste y noroeste el lunes, para posteriormente moverse más rápido en dirección noreste entre el martes y el miércoles. Se prevé un debilitamiento adicional de la tormenta debido a su interacción con el terreno montañoso del este de Cuba, aunque se anticipa que continuará su desplazamiento como tormenta tropical hacia el norte de Cuba para luego acercarse a las Bahamas.

El Instituto Meteorológico de Cuba (Insmet) ha informado que Óscar está provocando acumulaciones significativas de lluvias, chubascos y tormentas eléctricas. Se espera que las precipitaciones sean intensas en ciertas localidades, especialmente en áreas montañosas.

Condiciones Costeñas y Riesgos de Inundaciones

Las fuertes marejadas continuarán afectando la costa norte oriental, especialmente al norte de las provincias de Guantánamo y Holguín, y se extenderán hacia Las Tunas. Las inundaciones costeras se han reportado como moderadas a fuertes en zonas bajas, incluyendo áreas como el malecón de Baracoa, lo que crea un riesgo adicional para la población local.

Recuperación de Servicios en Cuba

Es importante señalar que, mientras la tormenta Óscar avanza, se ha iniciado la recuperación del suministro eléctrico en las provincias occidentales de Cuba, incluida La Habana. Esto ocurre en un contexto complicado, ya que el país experimentó un apagón total que duró más de 48 horas, agravando la situación de emergencia en la isla.

La situación sigue siendo monitoreada de cerca por las autoridades cubanas, que están preparadas para responder a los efectos adversos que pueda dejar la tormenta en su camino. La población es instada a seguir las recomendaciones de seguridad y mantenerse informada a través de los canales oficiales.