Iniciativa de Seguridad Vial Escolar de Miami-Dade: Un compromiso con la protección de nuestros niños
Con el inicio del nuevo año escolar 2024-2025, el Condado de Miami-Dade reafirma su compromiso con la seguridad de los estudiantes mediante la implementación de la Iniciativa de Seguridad en Zonas Escolares “Detener, Bajar y Rodar con un Giro”. Esta campaña, lanzada por el Departamento de Bomberos de Miami-Dade (MDFR), tiene como objetivo proteger a los niños mientras se dirigen a la escuela, promoviendo comportamientos seguros entre conductores y estudiantes.
Detener, Bajar y Rodar con un Giro: Un Enfoque Proactivo para la Seguridad Vial
La seguridad en las zonas escolares es una prioridad absoluta para Miami-Dade. La campaña “Detener, Bajar y Rodar con un Giro” enfatiza la necesidad de que los conductores adopten prácticas de manejo seguras al transitar por áreas escolares. Este programa incluye las siguientes recomendaciones clave:
- Detener: Es imperativo que los conductores reduzcan al máximo la aceleración en las zonas escolares.
- Bajar: La velocidad debe ser reducida a 15 mph para garantizar la seguridad de los estudiantes.
- Rodar: Se debe proceder con extrema cautela mientras se atraviesan las zonas escolares.
Esta iniciativa se desplegará en diversas escuelas primarias del condado, con unidades de bomberos de servicio posicionadas estratégicamente entre las 7:30 a.m. y las 8:15 a.m., para asegurar el cumplimiento de estas medidas de seguridad.
Promoción de la Seguridad Vial: Un Esfuerzo Comunitario Integral
La seguridad vial en zonas escolares requiere la colaboración de toda la comunidad. MDFR, en conjunto con Miami Springs Elementary School, llevará a cabo una serie de actividades para sensibilizar a la población sobre la importancia de la seguridad en el regreso a clases. Estos esfuerzos incluyen la presencia visible de los bomberos en las escuelas y la distribución de materiales educativos que refuercen los comportamientos seguros.
Recomendaciones de Seguridad para el Transporte Escolar
A continuación, presentamos una serie de recomendaciones esenciales para proteger a nuestros niños mientras se desplazan hacia y desde la escuela:
En Automóvil
- Cinturón de Seguridad Obligatorio: Todos los ocupantes deben llevar el cinturón de seguridad correctamente abrochado.
- Ubicación de los Niños: Los menores de 13 años deben viajar en los asientos traseros.
- Evitar Distracciones: Abstenerse de comer, beber, usar el teléfono o enviar mensajes de texto mientras se conduce.
- Precaución al Desembarcar: Asegurarse de que los niños lleguen a un lugar seguro antes de reiniciar la marcha.
En Autobús
- Lugar Seguro de Espera: Seleccionar un lugar seguro, alejado del tráfico, para que los niños esperen el autobús.
- Subida y Bajada Segura: Los niños deben esperar a que el autobús se detenga por completo y el conductor indique que es seguro abordar.
- Distancia Segura: Mantener una distancia segura del autobús al desembarcar.
A Pie
- Ruta Segura: Elegir la ruta más segura, que cuente con guardias de cruce en cada intersección.
- Caminar Acompañados: Los niños deben caminar siempre en compañía de un amigo.
- Evitar Distracciones: Prohibir el uso de auriculares y teléfonos mientras caminan, para que estén atentos a su entorno.
- Visibilidad: Vestir ropa de colores brillantes o mochilas con material reflectante para mayor visibilidad.
En Bicicleta
- Uso Obligatorio de Casco: El casco es obligatorio por ley y reduce significativamente el riesgo de lesiones en la cabeza.
- Seguir las Reglas de Tránsito: Circular en la misma dirección del tráfico y respetar todas las señales de tránsito.
- Caminar en Intersecciones: Desmontar la bicicleta y caminar en las intersecciones.
Seguridad en el Hogar: Protección Más Allá del Trayecto Escolar
El regreso a casa también es un momento crítico para garantizar la seguridad de los niños. Es vital que sigan la misma ruta cada día, evitando atajos, y que sepan su dirección y número de teléfono del tutor. Una vez en casa, deben permanecer en el interior, con las puertas cerradas, y abstenerse de abrir la puerta a desconocidos.
Evaluación de Riesgos en el Hogar
A medida que los niños crecen, es fundamental que comprendan que su seguridad es su responsabilidad. Por ello, es necesario evaluar los riesgos en el hogar y establecer reglas claras que correspondan al nivel de madurez del niño.
Compromiso con la Comunidad: La Importancia de la Educación Continua
El Departamento de Bomberos de Miami-Dade se compromete a continuar educando a la comunidad sobre la importancia de la seguridad vial y doméstica. Estas iniciativas son esenciales para garantizar que nuestros niños puedan disfrutar de un año escolar seguro y productivo.
graph TD;
A[Iniciativa de Seguridad Vial Escolar] --> B[Conductores];
A --> C[Estudiantes];
B --> D[Detener];
B --> E[Bajar];
B --> F[Rodar];
C --> G[Transporte Escolar];
C --> H[Seguridad en el Hogar];
Para más información sobre las actividades y programas del MDFR, les invitamos a ponerse en contacto con la Oficina de Relaciones Públicas y Medios de Comunicación del Departamento de Bomberos de Miami-Dade.