José Alberto “El Canario” celebra 50 años de trayectoria con el lanzamiento del álbum “Big Swing”
MIAMI, 2 de julio de 2025 — El reconocido cantante dominicano José Alberto El Canario conmemora cinco décadas de carrera musical con el lanzamiento de Big Swing, un nuevo álbum que rinde homenaje al sonido de las grandes orquestas latinas de los años 50 y reafirma su vigencia en la escena tropical contemporánea.

El intérprete, considerado una figura clave dentro del universo de la salsa y el bolero, presenta una producción cargada de matices rítmicos y arreglos orquestales que destacan por su calidad y autenticidad. “Son cincuenta años en la música, y espero que sean muchos más. Quiero decirles que aquí hay Canario para rato”, expresó el artista con entusiasmo.
Un tributo a las raíces del swing latino
Big Swing incluye versiones renovadas de piezas clásicas del repertorio afrocubano y caribeño, como No quiero piedras en mi camino de Enrique Bonne, Tiemblas de Tite Curet, Negro bonito de Silvestre Méndez, Niña y señora de Tito Puente y Negro ñañamboro de Mariano Mercerón. Cada interpretación mantiene la esencia de las composiciones originales, mientras incorpora una propuesta sonora moderna y dinámica, diseñada para conectar con el público bailador actual.
“Hemos hecho una selección con un concepto sonoro ambicioso, que demuestra la vitalidad de nuestra música. Quiero que todo el mundo goce estos temas como los he gozado yo, en compañía de grandes músicos, productores y arreglistas”, señaló El Canario.
Disponibilidad y respaldo discográfico
El álbum fue producido por el sello Los Canarios y cuenta con la distribución de La Oreja Media Group. Ya está disponible en todas las plataformas digitales, consolidándose como una apuesta estratégica para el posicionamiento de la salsa tradicional en la era del streaming.
Un legado galardonado
José Alberto El Canario ostenta el récord como el artista más premiado en la categoría Mejor Álbum Tropical Tradicional en los Latin Grammy, con tres galardones. Su más reciente victoria fue en noviembre pasado gracias a Rodando por el mundo, una producción de boleros que fue aclamada por la crítica especializada.
Con Big Swing, El Canario no solo reafirma su trayectoria, sino que revitaliza el legado de la música tropical bailable, en un momento en que las nuevas generaciones redescubren la riqueza del sonido clásico con nuevos oídos.
