La Engineering & Public Works Roadshow destaca el impacto del Signature Bridge de Miami
MIAMI – La Engineering & Public Works Roadshow inició su gira de 2025 con un evento emblemático en el sitio de construcción del Signature Bridge de Miami, un proyecto transformador dentro del desarrollo I-395/SR-836/I-95 Design-Build Project. Esta obra, considerada una de las más innovadoras en infraestructura, redefine la conectividad y la movilidad en la región.

Un evento que reúne a líderes de la ingeniería y obras públicas
La primera parada de la gira contó con la participación de la secretaria del Distrito Seis de FDOT, Stacy Miller, así como de altos ejecutivos del American Council of Engineering Companies (ACEC), la American Public Works Association (APWA) y la American Society of Civil Engineers (ASCE). Además, representantes de funcionarios locales, ingenieros y profesionales de obras públicas se congregaron para subrayar la relevancia de este proyecto dentro del panorama de la infraestructura nacional.
El impacto del Signature Bridge en la comunidad
El I-395/SR-836/I-95 Design-Build Project no solo mejorará la conectividad vial, sino que también traerá consigo una transformación urbana sin precedentes. Uno de sus mayores aportes será la creación de 33 acres de espacios comunitarios que incluyen zonas verdes, parques infantiles, un anfiteatro, áreas recreativas y un parque para perros.
El Vicepresidente de ACEC, Peter Moore, destacó la importancia del puente en el desarrollo económico: “El Signature Bridge abrirá nuevas rutas para el comercio y las oportunidades. La ingeniería no es solo la construcción de carreteras y puentes, sino la base para una economía próspera”.
Por su parte, Robert Garland, PE, PWLF, director regional de APWA, resaltó el valor social del proyecto: “Este puente y los espacios comunitarios traerán una nueva vida a Miami, proporcionando áreas seguras donde las familias podrán disfrutar, los niños jugar y las comunidades reconectarse en un entorno revitalizado”.

Mejoras en seguridad y fluidez del tráfico
El Signature Bridge no solo busca embellecer el paisaje urbano de Miami, sino que también responde a necesidades urgentes en términos de seguridad y movilidad. La reconstrucción total de la I-395, junto con el diseño de doble nivel de la SR 836, permitirá:
- Separación del tráfico local y de paso, reduciendo la congestión y evitando maniobras peligrosas.
- Ampliación de la capacidad vial, permitiendo una circulación más fluida en las principales arterias de la ciudad.
- Incorporación de un puente peatonal, brindando mayor seguridad a los transeúntes en una zona de alto tráfico vehicular.
La secretaria del Distrito Seis de FDOT, Stacy Miller, enfatizó el compromiso del Departamento de Transporte con la seguridad: “En FDOT, nuestras comunidades son el corazón de todo lo que hacemos, y la seguridad es nuestro principio rector”.
Un impulso clave para el comercio y la logística
El Signature Bridge es una pieza esencial dentro de la red de carreteras del sur de Florida, facilitando el movimiento de bienes y servicios. Nick Karpathy, presidente del Comité de Relaciones Gubernamentales de ASCE Florida, destacó la importancia de esta obra en el crecimiento económico: “A medida que la nación prioriza el desarrollo económico, las infraestructuras deben estar preparadas para manejar el aumento del tráfico y la logística de transporte. Este punto de convergencia de carreteras es clave para el comercio y el flujo de mercancías en la región”.
Un hito en la ingeniería y planificación urbana
El Signature Bridge es el resultado de una colaboración entre el Florida Department of Transportation (FDOT) y la Greater Miami Expressway Agency (GMX), con el diseño a cargo de la firma de ingeniería HDR. La visión del proyecto no solo se enfoca en mejorar la infraestructura de transporte, sino en impulsar la revitalización urbana con espacios accesibles y sostenibles.
La combinación de ingeniería avanzada, planificación estratégica y un fuerte compromiso con la comunidad hacen de este puente un modelo de referencia para futuras iniciativas de infraestructura en todo el país. La Engineering & Public Works Roadshow continuará su recorrido por diversas ciudades, destacando proyectos innovadores que transforman la movilidad y la calidad de vida de las comunidades.