La nueva división de ADA expande su equipo internacional

Se nombra a César Lorés, Hamurabi Castro, João Alquéres y Mariángela Rubbini directores locales
 
Diego Abaroa y Michelle García se unen a la oficina principal en Miami
NUEVA YORK, NY—septiembre de 2020: ADA Latin, la recién creada división latina de ADA Worldwide de Warner Music Group, ha contratado a personal clave para su equipo de líderes internacionales. Incluye a: César Lorés, director de ADA Iberia, con sede en Madrid; Hamurabi Castro, director de ADA México, con sede en Ciudad de México; João Alquéres, ADA Brasil, con sede en Río de Janeiro; y Mariángela Rubbini, directora de ADA en la región andina, con sede en Bogotá. ADA Latin también ha ampliado su equipo en Miami con Diego Abaroa, quien se ha incorporado como vicepresidente de Comercio y Mercadeo, y Michelle García, quien se desempeña como gerente de Operaciones y Apoyo. Trabajarán bajo la supervisión de Juan Paz, quien dirige ADA Latin con sede en Miami, a cargo del mercado latino en Estados Unidos, Latinoamérica, España y Portugal.
 
“Es un honor para mí darles la bienvenida a estos extraordinarios líderes a ADA Latin”, dijo Paz. “Mariángela, João, Hamurabi, César, cada uno de ellos es respetado por derecho propio y aporta gran experiencia, una red impresionante de contactos y conocimientos muy valiosos a nuestra empresa. Estamos muy contentos de reforzar nuestra presencia en Miami con Diego y Michelle. El hecho de que hayamos podido continuar nuestra expansión durante este momento sin precedente dice mucho sobre el compromiso de ADA con la región; estamos forjando algo real e importante aquí, y es apenas el inicio. También me entusiasma mucho lo que depara el futuro con este equipo estelar a cargo”. 
 
César Lorés se incorpora a ADA tras trabajar ocho años en Sony Music España, donde fue director de Artistas y Repertorio, y un importante promotor del reciente auge de la música urbana en el territorio, tras haber contratado a artistas como la superestrella Rosalía, ganadora del Grammy, y el rapero español C. Tangana. Antes de trabajar en Sony, Lorés pasó 16 años con la emblemática disquera Blanco y Negro de Barcelona, donde ocupó muchos cargos, entre ellos director artístico.
 
Hamurabi Castro recientemente trabajó independientemente, a cargo de mercadeo, promoción y compromisos de artistas emblemáticos como Alejandra Guzmán, estrella mexicana del rock. Anteriormente dirigió mercadeo en la empresa de administración Westwood Entertainment, donde trabajó con artistas como Maluma y Laura Pausini. Castro se desempeñó previamente como director artístico de Sony Music en México, donde apoyó a artistas como Cristian Castro, Sin Bandera y Bomba Estereo; y anteriormente, en Universal Music en México, con artistas anglohablantes como Lady Gaga, Justin Bieber, Metallica, Maroon 5 y Miley Cyrus.
 
João Alquéres ha trabajado en diversos segmentos del sector musical de Brasil, con un espíritu empresarial que lo llevó a fundar su propia compañía artística y prestar servicios de consultoría a productores del ámbito. Tras ayudar a dirigir la restructuración del sello discográfico Globo Group Som Livre y Tom Brasil Group, una gran compañía consolidada de entretenimiento con salas de conciertos en Río de Janeiro, São Paulo y Brasilia, Alquéres aporta a ADA un don empresarial particular.
 
Mariángela Rubbini se incorpora a ADA tras una carrera de casi 20 años en Caracol, un conglomerado de televisión y medios de comunicación, donde estuvo a cargo de Medios Digitales y se desempeñó como editora de Shock, una revista colombiana sumamente influyente y dedicada al entretenimiento. Desde Shakira hasta Juanes, J Balvin y Maluma –y todas las nuevas estrellas que han surgido en el mercado, como Mabiland, Santamaría, Dawer x Damper, Dylan Fuentes y Llane– Rubbini se ha dedicado a darle visibilidad a diversos géneros de música latina.
 
Diego Abaroa trabajó recientemente en EnTotal Agency, donde apoyó a artistas como Pitbull, Laura Pausini, Fanny Lu y Raquel Sofía y colaboró con clientes corporativos en el desarrollo de actos en toda la región latinoamericana y en el mercado latino en Estados Unidos. Anteriormente encabezó el mercadeo internacional en Sony Music Latin y trabajó como administrador de proyectos a cargo de campañas para Maluma, Calle 13, Prince Royce y Ricky Martin.
 
Michelle García trabajó recientemente en Deezer Américas, donde fue gerenta de Mercadeo de Artistas de Música Latina y se dedicó a formular estrategias para aumentar la fanaticada de los artistas en la plataforma.

Deja un comentario