Latinos de Estados Unidos impulsan la adopción de tecnología bancaria con inteligencia artificial
Crece el interés por automatizar las finanzas personales entre los hispanos

Miami 25 de junio de 2025.- Hoy en día, los latinos en EE. UU. estamos usando la tecnología más que nunca. Según un estudio reciente, somos de los primeros en probar nuevas herramientas digitales y solemos usar la tecnología incluso más que el resto de la población. Con una fuerte preferencia por administrar tareas de manera digital y desde el celular, los consumidores hispanos están bien posicionados para liderar la próxima ola de innovación en la banca digital.
El estudio Chase Digital Banking Attitudes (Actitudes sobre Banca Digital de Chase) no se centró exclusivamente en la comunidad latina, pero sus resultados reflejan tendencias que también estamos viendo entre los hispanos en Estados Unidos: un fuerte interés en herramientas digitales como la inteligencia artificial (IA) para manejar mejor sus finanzas y fomentar su bienestar financiero a largo plazo. Te comparto los hallazgos clave a continuación:
Interés en IA y tecnología para manejar el dinero:
- 39% de los encuestados tienen un gran interés en usar IA para manejar sus finanzas en el futuro
 - Casi la mitad de los Millennials (49%) y Gen Z (45%) quieren un asistente con IA que les dé soluciones financieras en tiempo real
 - 48% dijeron que usarían funciones en su app bancaria que automaticen sus ahorros
 
Más allá de la IA, las generaciones jóvenes también están abiertas a probar tecnología avanzada como:
- Realidad virtual para visualizar sus finanzas del futuro (Millennials 25%, Gen Z 22%)
 - Implantes neuronales para recibir actualizaciones financieras al instante (Millennials 16%, Gen Z 18%)
 - Robots que ayuden a dar seguimiento a gastos e inversiones (Millennials 17%, Gen Z 18%)
 - Realidad aumentada para presupuestos más interactivos (Millennials 17%, Gen Z 15%)
 
Además, buscan:
Probar nuevas tecnologías: los asistentes virtuales con IA se perfilan como una opción clave para el manejo financiero personalizado
Automatizar sus finanzas: 48% quieren herramientas que automaticen sus ahorros
Cuidar su crédito: el uso de herramientas para monitorear el puntaje de crédito subió al 52%, un aumento de 11% desde 2020
