Llega la Segunda Cumbre Mundial para la Paz a Miami: Un compromiso con la educación y la promoción de la paz

Cumbre Mundial para la Paz
Segunda Cumbre Mundial para la Paz en Miami – Foto: Cortesía HA Comunicaciones Agency

Con una creciente expectativa ante los desafíos globales actuales, Miami se prepara para recibir la Segunda Cumbre Mundial para la Paz, un evento trascendental que tendrá lugar el próximo 5 de diciembre de 2024 en el Miami Dade College – Doral Campus. Este encuentro reunirá a destacados líderes diplomáticos, activistas y representantes de las Naciones Unidas, bajo la dirección de la Comisión Mundial para la Paz y los Mensajeros para la Paz GTAN, encabezados por Dana Milano. El evento promete ser un espacio clave para la presentación del innovador Modelo «Educar para la Paz».

Un Modelo Innovador: Educar para la Paz

El Modelo «Educar para la Paz» surge como respuesta a la urgente necesidad de contar con herramientas concretas para fomentar la paz en diferentes áreas de la sociedad. Este enfoque abarca aspectos esenciales como la comunicación, el medio ambiente, la coexistencia, las finanzas, la inmigración y la empatía. Su propósito es ofrecer soluciones prácticas que respalden los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, uniendo esfuerzos globales para construir un mundo más pacífico y armonioso.

Durante la cumbre, líderes y personalidades influyentes trabajarán en proyectos y agendas estratégicas que promuevan valores como la paciencia, el diálogo y la comprensión. La educación emocional y la colaboración global serán pilares fundamentales para alcanzar estos objetivos.

Figuras Clave en la Segunda Cumbre Mundial para la Paz

El evento contará con la participación de personalidades de renombre internacional, quienes aportarán su experiencia y visión al desarrollo de esta ambiciosa iniciativa. Entre los confirmados se encuentran:

  • Daniela Levin, alcaldesa de Florida.
  • Verónica del Castillo, reconocida periodista y conductora de televisión.
  • Belén Paz Soldán, delegada de las Naciones Unidas.
  • Beverly Moore-Garcia, directora del Miami Dade College.
  • Rafael Piñeiro, vicealcalde de Doral.
  • Michael Lenaghan, presidente de la junta directiva de Service For Peace y líder del capítulo de Miami de la Asociación de las Naciones Unidas de los Estados Unidos.
  • Efraín Mora, entrenador de Muhammad Ali y destacado defensor de la paz.

Estas figuras, junto a otros expertos en áreas clave, liderarán discusiones y propuestas destinadas a promover el Modelo «Educar para la Paz» a nivel global.

Objetivos Principales de la Cumbre

La Segunda Cumbre Mundial para la Paz tiene como meta principal presentar oficialmente el Modelo «Educar para la Paz» y abrir una convocatoria para nuevos proyectos alineados con los ODS de Naciones Unidas. Entre sus objetivos específicos se encuentran:

  1. Promover la paz a través de la educación: Implementar herramientas pedagógicas que fomenten la empatía, la prudencia y el entendimiento cultural.
  2. Establecer alianzas estratégicas: Buscar apoyo global para garantizar la implementación del modelo en diversas regiones.
  3. Fortalecer los vínculos con la ONU: Ajustar y alinear las propuestas de paz con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Detalles del Evento

  • Fecha: 5 de diciembre de 2024
  • Hora: 9:00 a.m. – 3:00 p.m.
  • Lugar: Miami Dade College, 3800 NW 115th Ave, Doral, FL 33178
  • Costo de entrada: $200 (sujeto a aprobación)

El Rol de los Mensajeros de Paz GTAN

Los Mensajeros de Paz GTAN, liderados por su fundadora Dana Milano, desempeñan un papel crucial en la organización de este evento y en la promoción del Modelo «Educar para la Paz». Este grupo incluye a destacados profesionales, como:

  • Gisela Rojas, economista y experta en finanzas y bienes raíces.
  • Fabiola Malka, economista y especialista en comunicaciones.
  • Yasmín Provisa, abogada experta en inmigración.
  • Alan Wong Martes, sensei y promotor de valores de coexistencia.

Recientemente, estos líderes participaron en el Día Mundial para la Paz en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, donde presentaron propuestas alineadas con los ODS, reforzando su compromiso con la paz global.

Impacto Global del Modelo «Educar para la Paz»

La implementación del Modelo «Educar para la Paz» promete generar un impacto significativo en comunidades de todo el mundo. Este enfoque no solo busca reducir conflictos, sino también construir una cultura de paz sostenible basada en el respeto, la tolerancia y la cooperación internacional.

Los organizadores hacen un llamado a líderes, organizaciones y ciudadanos interesados en formar parte de este esfuerzo global. La participación activa de todos los sectores es clave para alcanzar los objetivos de la cumbre y sentar las bases de un futuro más pacífico.

Un Futuro Prometedor para la Paz Mundial

La Segunda Cumbre Mundial para la Paz no es solo un evento, sino un movimiento que busca transformar la manera en que abordamos los desafíos globales. A través de la educación, la colaboración y el diálogo, esta iniciativa aspira a construir un mundo más justo, inclusivo y en armonía.

Para más información sobre este evento y cómo participar, visita www.comisionmundialparalapaz.org o síguenos en redes sociales en @cumbresparalapaz.

Deja un comentario