Lorena Villegas: la bailarina colombiana que está conquistando Nueva York con salsa y pasión
La bailarina colombiana Lorena Villegas, radicada en Nueva York desde hace cuatro años, se ha convertido en un referente del baile latino al representar a Colombia en escenarios internacionales. Con presentaciones junto a artistas de renombre y premios en competencias de salsa y bachata, su nombre resuena cada vez más en la vibrante comunidad latina de la ciudad que nunca duerme.

El camino de Lorena Villegas: de Cali a la Gran Manzana
La historia de Villegas comenzó en 2014, tras su regreso de Alemania a Colombia. Allí se formó en la prestigiosa academia Paso Latino, dirigida por los campeones mundiales Nicolás Carreño y Catherine Estrada. Su disciplina la llevó a perfeccionarse en salsa, ballet y danza contemporánea, cimentando la base de su carrera.
Con el tiempo, pasó de estudiante a instructora, descubriendo una nueva faceta que le permitió conectar con otros bailarines y públicos. Luego trabajó junto a Gina Medina, reconocida coreógrafa colombiana y directora de la academia Alma de Tango, con quien participó en espectáculos de alto nivel.
En 2019, un viaje a Europa consolidó su proyección internacional. Allí mostró la riqueza de la música latina en diversos festivales, antes de abrir una nueva etapa en Estados Unidos, primero en Miami y luego en Nueva York, donde se asentó definitivamente.
Salsa en Nueva York: un legado cultural
Nueva York ha sido durante décadas el epicentro de la salsa mundial. En esta ciudad nacieron estilos icónicos que fusionan raíces caribeñas con la fuerza de la diáspora latina. Para Villegas, la salsa no es solo un género musical ni un baile, sino un lenguaje cultural que une a comunidades diversas bajo un mismo ritmo.
“Ser bailarina profesional de ritmos latinos requiere estudio, disciplina y pasión”, afirma. “Yo represento a Colombia en cada escenario, y la salsa es la herramienta que nos conecta con el mundo entero”.
El legado de la salsa, recuerda, va más allá de la música: es identidad, resistencia y un puente cultural entre generaciones y países.
Reconocimientos y presentaciones internacionales
Durante los últimos años, Lorena Villegas ha logrado hitos notables. Ha compartido escenario con el sonero José Alberto “El Canario”, ha bailado en la Cancillería de Colombia en Nueva York ante el presidente de su país, y ha conquistado premios junto a su pareja de baile, Manuel Olaya, en competencias en California y Las Vegas.
Su crecimiento artístico también se ha potenciado de la mano de Karel Flores, reconocida coreógrafa de salsa a nivel mundial, quien la integró a su grupo profesional y con quien ha viajado representando a la cultura latina en distintos escenarios internacionales.

El sueño de Broadway y la proyección futura
Aunque su presente ya es exitoso, Villegas mira hacia adelante con ambición. Su sueño es formar parte de grandes espectáculos en Broadway, como el legendario “Buena Vista Social Club”, para seguir llevando la música y el baile latino a un público global.
“Me visualizo en Broadway porque es el espacio donde convergen culturas. Quiero que Colombia y los ritmos latinos tengan un lugar destacado en esa vitrina mundial”, asegura.
Lorena Villegas: embajadora cultural de Colombia
Más allá del talento y la técnica, la bailarina colombiana representa el espíritu de la diáspora latina: trabajo constante, resiliencia y orgullo por sus raíces. Con cada paso en el escenario, Villegas reafirma que el baile es más que un espectáculo: es un acto de identidad y un puente cultural que conecta a comunidades enteras.
En Nueva York, donde confluyen sonidos, acentos y tradiciones, su presencia fortalece el legado del baile latino y abre nuevas puertas para las futuras generaciones de artistas.
Preguntas frecuentes sobre Lorena Villegas
¿Quién es Lorena Villegas?
Lorena Villegas es una bailarina colombiana radicada en Nueva York, reconocida por su trayectoria en salsa y ritmos latinos, con presentaciones en escenarios internacionales.
¿Qué representa la salsa para Lorena Villegas?
Para ella, la salsa es un lenguaje cultural que une a la comunidad latina en el mundo, más allá de un simple género musical o de baile.
¿Qué logros ha obtenido Lorena Villegas?
Ha compartido escenario con José Alberto “El Canario”, bailó ante el presidente de Colombia en Nueva York y obtuvo premios en competencias de salsa y bachata en Estados Unidos.
¿Cuál es el sueño de Lorena Villegas?
Su meta es llegar a Broadway y representar a Colombia en espectáculos de gran prestigio, llevando la cultura latina a un público global.
