Más que un Teléfono: Cómo los Celulares se han convertido en una Herramienta Esencial

Reloj, chat, GPS, teléfono… los celulares achican su tamaño y aumentan la cantidad de funciones que contienen. A pesar de su incorporación “reciente” a la vida cotidiana (comparativamente lleva menos tiempo en el mercado que otros dispositivos) se ha vuelto uno de esos elementos sin el cual no podemos salir de casa. ¿Cuáles son los pilares de todo su potencial? Aquí te proponemos una guía de su historia y de sus usos principales
Orígenes
A pesar de que hoy la variedad en el mercado cubre un amplio espectro de modelos y precios (incluyendo también celulares en oferta), a principios del siglo pasado esto era impensable. Desde la invención del teléfono de línea por Alexander Graham Bell, se comenzó a pensar en dispositivos sin cables. Aunque los primeros celulares aparecieron en el mercado hacia 1970 (el DynaTAC 8000X de Motorola fue mostrado por primera vez en 1973 y llegó a los comercios en 1984), las empresas internacionales intentaban dar con un prototipo eficaz desde 1950.
En 1980, en relación con la aparición del primer celular (con su batería de una hora de duración en llamada y ocho en stand-by y su peso de más de un kilogramo), se fundó la Ameritech Mobile Communications, que ofrecía servicios de telefonía móvil para los productos ya presentes en el mercado, mayormente de la marca Ericsson. Europa y Asia también asistieron al nacimiento de compañías de telecomunicación móvil. La masificación del producto a nivel mundial llegaría en 1990, en la transición entre la primera y la segunda generación de celulares. Su rápido crecimiento llevaría al desarrollo de teléfonos móviles que también tuvieran conexión a internet, lo que daría lugar a los primeros smartphones en la década del 2000.

Funciones principales
Hoy en día, el teléfono inteligente es parte de la vida cotidiana de casi todas las personas, de casi todas las edades, ya que combina las funciones de un teléfono con las propias de una computadora con conexión a internet. En esto se diferencian de otros dispositivos como las tablet (con las que comparten el diseño de pantalla táctil, la calidad de ser portátil y el sistema operativo)y las laptop, que pueden conectarse a internet pero no tienen la opción de realizar llamadas o recibir mensajes de texto. Sin embargo, ¿conoces todos los usos que puedes darle a tu teléfono? Algunas son:
- Comunicación: como mencionamos previamente, no solo tienes la opción de realizar llamadas y de utilizar la mensajería móvil, sino que también puedes optar por llevar tus correos electrónicos en tu celular. Los sistemas de mensajería instantánea dependientes de internet también se han popularizado a nivel mundial, tanto en texto como en videollamada.
- Cámara: con cada vez más lentes (no solo cámara frontal y trasera, sino dos o tres lentes en un lado) y cada vez más sofisticados, mayor cantidad de megapíxeles y más variedad de modos de toma, muchas personas usan el celular como primera opción a la hora de tomar fotos y editarlas. También puede utilizarse para filmar y para editar tus películas.
- Redes sociales: al poder publicar lo que haces todos los días y ver lo que tus amigos suben cotidianamente, han pasado a ser consideradas como un modo más de relación entre las personas. Con tu celular, puedes tener contacto instantáneo con la gente que más te interesa.
- Música: tanto como si eliges descargar la música en tu celular o eliges escucharla en las plataformas específicas para este propósito, puedes llevar tu música a todos lados con tu celular.
- Buscadores: como toda computadora, puedes utilizar los buscadores incorporados para investigar sobre lo que necesites en el momento que necesites. También puedes usar esto para mantenerte al tanto de las noticias más importantes.
- Conexión con otros dispositivos: los celulares pueden conectarse con otros sistemas para recibir informes, activar o desactivar funciones de manera remota y generar una red en la que recibas una misma notificación en diferentes aparatos. Aquellos que tengan un smartwatch o un electrodoméstico inteligente estarán familiarizados con esta particularidad, cada vez más presente. Muchos celulares en oferta son igual o mejor que los que no, porque aunque sean un poco más antiguos cuentan con las mismas características útiles y novedosas.
- Entretenimiento: desde los clásicos juegos de cartas hasta las elecciones sofisticadas para gamers, las tiendas de aplicaciones ofrecen una variedad enorme de juegos para todos los gustos. También puedes descargar las aplicaciones oficiales de las plataformas de streaming y ver tus series favoritas mientras esperas en la fila para hacer un trámite.
Desde sus orígenes, el celular prometió ser la tecnología del futuro. Pequeño e imprescindible, concentra todos los días más funciones y se acomoda más a las necesidades de los usuarios.