Nicaragua decide liberar 135 presos políticos por motivos humanitarios según anuncio de EEUU
El gobierno de Joe Biden confirmó la liberación de 135 prisioneros políticos que estaban injustamente detenidos en Nicaragua, en una medida que busca abordar la crisis de derechos humanos bajo el régimen de Daniel Ortega. Este anuncio se realizó el jueves y fue recibido con expectativa en medio de un ambiente de creciente tensión política en el país centroamericano.
Motivos Humanitarios y Destino de los Liberados
Según un comunicado emitido por la Casa Blanca, la liberación se llevará a cabo “por motivos humanitarios” y los prisioneros serán trasladados inicialmente a Guatemala. No obstante, las identidades de las personas liberadas aún no han sido confirmadas públicamente.
Perfil de los Liberados
Entre los 135 nicaragüenses cuya libertad ha sido gestionada, se hallan 13 miembros de la organización Mountain Gateway, con sede en Texas, así como laicos católicos, estudiantes, y otros individuos que, según el gobierno de Ortega, represen una amenaza para su administración autoritaria.
- El periodista Víctor Ticay, colaborador del Canal 10.
- Freddy Quezada, filósofo y sociólogo destacado.
- Olesia Auxiliadora Muñoz Pavón, excarcelada opositora.
- Jasson Salazar, dirigente estudiantil conocido.
Sin embargo, aún no está claro si estas figuras prominentes formarán parte del grupo que será liberado.
Deterioro de Derechos Humanos en Nicaragua
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, subrayó que “nadie debería ser encarcelado por ejercer pacíficamente sus derechos fundamentales a la libertad de expresión, asociación y por practicar su religión”. Este comentario resalta la preocupación de Estados Unidos ante la continua represión que han sufrido los ciudadanos nicaragüenses a manos del actual gobierno.
Exhorto al Régimen de Ortega
El gobierno de Biden ha instado al régimen de Ortega a detener de inmediato los arrestos y detenciones arbitrarias. Este llamado se enmarca en un contexto más amplio, donde Nicaragua ha visto un aumento en la represión política, especialmente en los últimos años.
Antecedentes de Liberaciones Previas
Es importante recordar que en febrero de 2023, el gobierno nicaragüense liberó a 222 presos políticos y los expulsó del país, enviándolos a Washington en un acto que fue ampliamente debatido a nivel internacional. Esta reciente liberación de 135 prisioneros políticos podría ser un indicativo de un cambio en la política del régimen, aunque muchos analistas son escépticos respecto a su durabilidad.
Un Camino hacia la Reconstrucción
El comunicado de la Casa Blanca también establece que los liberados tendrán la posibilidad de “reconstruir sus vidas legalmente en EE. UU.”, brindando una oportunidad significativa para iniciar un nuevo capítulo tras años de encarcelamiento y sufrimiento.
La comunidad internacional seguirá de cerca la evolución de esta situación, observando cómo afectará las relaciones entre Nicaragua y Estados Unidos, así como la futura política del régimen de Ortega hacia sus opositores.