Nuevas leyes en Florida que entran en vigor el 1 de octubre y que debes conocer

MIAMI, Florida – Este martes, Florida ha implementado casi tres docenas de nuevas leyes que generan un significativo impacto en diversos ámbitos sociales y regulativos. Entre las medidas más controvertidas se destaca una que restringe los espacios donde las personas sin hogar pueden pernoctar, así como otras que introducen cambios relevantes en la legislación estatal.

Nuevas leyes en vigor

La gran mayoría de los proyectos de ley aprobados durante la reciente sesión legislativa entraron en vigor el 1 de julio, junto con el presupuesto para el año fiscal 2024-2025. De estos, un total de 34 leyes comenzarán a aplicarse desde el 1 de octubre. Las medidas abarcan temas que van desde la salud pública y la seguridad hasta consideraciones sobre el bienestar social.

Restricciones para personas sin hogar

  • HB 1365: Esta legislación prohíbe acampar y dormir en propiedades públicas, impulsando a las ciudades a buscar alternativas para evitar la sanción y ofrecer soluciones a la población sin hogar.

Otras leyes notables

  • HB 341: Facilita que los conductores indiquen si tienen una discapacidad o son padres de un niño con un diagnóstico específico en su historial de conducción.
  • HB 549: Tipifica como delito grave de tercer grado el acto de intimidar a un comerciante en grupo para llevar a cabo un robo menor.
  • SB 718: Eleva a delito grave de segundo grado el exponer imprudentemente a un personal de emergencia a sustancias controladas, resultando en sobredosis o lesiones graves.
  • SB 758: Modifica las normativas sobre el uso de dispositivos de rastreo, aumentando las sanciones para quienes los utilicen sin consentimiento en propiedades ajenas.
  • SB 86: Crea el programa de “Hope Cards” para las personas con órdenes de protección, facilitando su identificación y seguimiento.
  • SB 1036: Aumenta las penalizaciones para inmigrantes arrestados por delitos graves tras reingresar ilegalmente a EE. UU.
  • HB 1049: Desarrolla requisitos de divulgación para compradores de viviendas, informando sobre daños por inundaciones y cobertura de seguros.
  • HB 1389: Introduce cambios en las sanciones relacionadas con el voyeurismo digital, especialmente para infractores en posición de autoridad sobre las víctimas.
  • HB 403: Establece nuevas matrículas como “Margaritaville” como homenaje al fallecido cantante Jimmy Buffett, generando fondos para la SFC Charitable Foundation, Inc.

Repercusiones de estas leyes

La implementación de estas leyes, especialmente la relacionada con las personas sin hogar, ha suscitado un intenso debate. Muchos grupos de defensa de los derechos humanos han expresado su preocupación, argumentando que la restricción de los espacios donde las personas sin hogar pueden dormir podría resultar en sanciones más severas y en el desplazamiento de estas comunidades vulnerables.

En cuanto a las nuevas matrículas en honor a Jimmy Buffett, se espera que generen un impacto positivo al atraer fondos para actividades benéficas, al mismo tiempo que celebran la cultura local.

Conclusiones

La entrada en vigor de estas leyes en Florida marca el inicio de un nuevo capítulo legislativo que afectará a una amplia gama de residentes, desde aquellos en situaciones vulnerables hasta los ciudadanos que buscan mejorar su calidad de vida. El seguimiento de su aplicación y los efectos a largo plazo de estas políticas será crucial para evaluar su éxito y pertinencia en la sociedad floridana.