Pelosi responsabiliza a Biden por la caída de Harris y explica sus motivos
NUEVA YORK – La expresidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, ha señalado que la reciente derrota del Partido Demócrata en las elecciones del martes pasado está estrechamente ligada a la actuación del presidente Joe Biden. En estos comicios, el expresidente Donald Trump logró regresar a la Casa Blanca, lo que ha generado un amplio debate en el entorno político estadounidense.
Comentarios de Pelosi sobre Biden
Durante una entrevista en un podcast de The New York Times, Pelosi opinó que si Biden hubiera decidido retirarse de la contienda presidencial antes, podría haber permitido el surgimiento de otros candidatos en la primaria demócrata. Esta observación subraya el impacto que una decisión temprana del presidente podría haber tenido en la dinámica electoral del partido.
Presión sobre la reelección de Biden
La expresidenta de la Cámara reveló que Biden enfrentó una considerable presión para desistir de su candidatura tras un desempeño poco satisfactorio en el debate contra Trump. Personalidades del entorno demócrata, incluyendo figuras destacadas como el actor George Clooney, abogaron por un cambio en las filas del partido, proponiendo una nueva dirección. Pelosi sostuvo que una salida temprana del presidente podría haber permitido una contienda más abierta para elegir al candidato que lo sucedería.
Kamala Harris y la posibilidad de una primaria
Según Pelosi, si Biden se hubiera hecho a un lado, la vicepresidenta Kamala Harris podría haber competido en una primaria abierta, lo que podría haber fortalecido su posición futura. Sin embargo, la rápida consolidación del apoyo hacia Harris, que se materializó en solo dos semanas, hizo que la posibilidad de una primaria se desvaneciera.
Desarrollo del proceso electoral demócrata
- La idea de una primaria rápida fue propuesta, pero nunca ganó tracción.
- El Comité Nacional Demócrata y los delegados de la convención no aceptaron tales propuestas.
- El respaldo inmediato de Biden hacia Harris complicó la posibilidad de una competencia abierta.
Defensa de la clase trabajadora
En su intervención, Pelosi también rechazó afirmaciones del senador progresista Bernie Sanders, quien sugirió que la derrota de Harris se debió a que el Partido Demócrata había abandonado a los votantes de la clase trabajadora a favor de cuestiones identitarias. Pelosi señaló que el partido sigue comprometido con la defensa de los intereses de esta población en temas económicos, enfatizando la importancia de no desatender las preocupaciones de sus bases.
Reflexiones finales de Pelosi
La expresidenta, reelecta para un vigésimo mandato representando a San Francisco, concluyó que el partido debe reflexionar sobre las decisiones tomadas y sus consecuencias, en un contexto donde la política estadounidense enfrenta desafíos significativos tras esta reciente derrota electoral.