Principales casos que abordará la Corte Suprema de EE. UU. en su nuevo periodo
La Corte Suprema de EEUU: Casos Clave para el Nuevo Periodo Judicial
La Corte Suprema de Estados Unidos ha comenzado su periodo judicial de nueve meses, durante el cual abordará una serie de casos de gran relevancia que abarcan temas tan diversos como el control de armas, derechos de identidad y regulación del uso de productos de vapeo. A continuación, se presenta un resumen de los casos más destacados que los jueces examinarán en esta sesión.
Regulación de las “Armas Fantasmas”
Uno de los casos más anticipados involucra la legalidad de una regulación que busca restringir el uso de “armas fantasma”, aquellas que se producen de manera casera y son difíciles de rastrear. La administración Biden está apelando una decisión de un tribunal inferior que dictaminó que la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) había excedido su autoridad. Los argumentos están programados para el 8 de octubre.
Demanda de México contra Fabricantes de Armas
El tribunal también considerará la apelación de los fabricantes de armas Smith & Wesson y Interstate Arms, quienes enfrentan una demanda de México. Este caso acusa a las empresas de facilitar el tráfico ilegal de armas hacia los cárteles de la droga en México. La corte analizará si la ley de 2005 que protege a las compañías de armas de demandas como esta se aplica en este contexto.
Derechos de Personas Transgénero
Otro caso significativo que se presentará ante la corte es el de una legislación en Tennessee que prohíbe cuidados médicos afirmativos de género para menores. La administración Biden, al igual que activistas de derechos humanos, han apelado para que se revise esta prohibición, argumentando que infringe los derechos de los adolescentes transgénero.
Protección de la Libertad de Expresión y Pornografía en Línea
La corte se pronunciará también sobre una ley de Texas que exige que los sitios web de pornografía verifiquen la edad de sus usuarios. Un grupo de la industria argumenta que esta ley viola la Primera Enmienda que protege la libertad de expresión, mientras que un tribunal inferior defendió la medida como no violatoria.
Discriminación Laboral
Un caso especial que atraerá atención se refiere a la discriminación en el lugar de trabajo. La corte deberá decidir si los trabajadores de “origen mayoritario” enfrentan obstáculos adicionales al presentar quejas de discriminación. Este caso fue iniciado por una mujer que alega haber sido pasada por alto para un ascenso debido a su género y orientación sexual.
Autoridad de la Comisión Reguladora Nuclear
La Corte analizará si la Comisión Reguladora Nuclear (NRC) tiene la autoridad de emitir licencias para el almacenamiento de residuos nucleares. Este caso surge de un fallo judicial que dictó que la NRC no puede otorgar dichas licencias, lo que podría tener un impacto significativo en la industria nuclear.
Salud Pública y Productos de Vapeo
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) defenderá su rechazo a las solicitudes de dos compañías para comercializar productos de vapeo con sabor, disputando así su legalidad y cuestionando la seguridad de estos productos para los consumidores jóvenes.
Litigios de Nvidia y Facebook
Finalmente, la corte escuchará propuestas de Nvidia y Facebook (Meta) para desestimar demandas por fraude de valores. Nvidia enfrenta acusaciones de engañar a los inversores respecto a la proporción de sus ventas relacionadas con la criptomoneda, mientras que Facebook es acusada de no proteger adecuadamente los datos de los usuarios.
Conclusión
Con estos casos emblemáticos, la Corte Suprema se adentra en un periodo crucial que no solo definirá aspectos legales, sino que también reflejará y moldeará la dirección social de Estados Unidos. La atención de toda la nación estará puesta en cómo los jueces decidirán sobre estos asuntos esenciales, que afectan los derechos individuales, la seguridad pública y la regulación empresarial.