Activista cubano Ángel Cuza vuelve a prisión: lo acusan por llevar un casquillo de bala como amuleto

La Habana, Cuba — El régimen cubano ha vuelto a encarcelar al conocido activista y preso político Ángel Cuza, esta vez bajo cargos de “tenencia ilegal de armas” y otros delitos contra la Seguridad del Estado. Su detención, ocurrida el pasado 25 de julio en su vivienda de Playa, La Habana, ha generado indignación entre defensores de derechos humanos, quienes denuncian que el gobierno utiliza pretextos absurdos para silenciar a la oposición.

Ángel Cuza vuelve a prisión
Ángel Cuza vuelve a prisión – Foto: Cortesia ADNCuba

Una detención polémica

Según reportes de activistas y familiares, Cuza permaneció desaparecido varios días antes de ser trasladado al centro de detención provisional VIVAC y, posteriormente, a la temida prisión de máxima seguridad Combinado del Este. La acusación principal gira en torno a un casquillo de bala que llevaba en su cartera desde hace años como amuleto personal.

Ana Castillo, expareja del activista, declaró a medios independientes que “la policía ya había visto antes el proyectil en su billetera y nunca hubo problema”, recalcando que Cuza no posee armas. Sin embargo, las autoridades insisten en procesarlo, en lo que muchos interpretan como un intento de criminalizar la disidencia.

Historial de represión

Ángel Cuza no es nuevo en la lucha contra el régimen. En 2021, fue condenado a ocho meses de prisión por participar en una protesta antigubernamental en La Habana Vieja. Dos años después, en 2023, recibió una sentencia de un año y seis meses por supuestos “desórdenes públicos”. Ahora, su reclusión en el Combinado del Este —una cárcel conocida por sus duras condiciones— preocupa a organizaciones internacionales.

La profesora y activista Anamely Ramos denunció en redes sociales:
“El mensaje que quieren mandar es que lo que ellos dicen, inmediatamente se convierte en realidad, porque tienen el poder para hacerlo. Pobres alimañas, perdidos hace rato en la madeja de la propia miseria que han generado, material pero sobre todo moral.”

¿Por qué importa este caso?

El arresto de Cuza refleja un patrón de criminalización de la protesta pacífica en Cuba, donde el gobierno utiliza el sistema judicial para perseguir a críticos. Medios independientes como CubaNet han confirmado su traslado y las acusaciones, mientras organizaciones exigen su liberación inmediata.

Con la atención internacional puesta en la isla, este caso podría aumentar la presión sobre el régimen para detener la represión contra activistas.

Deja un comentario