Advierten que Cuba registra” tendencia de crueldad extrema” en feminicidios

El registro es de 191 casos 2020-2024

La plataforma feminista Yo Sí Te Creo en Cuba (YSTCC) alertó sobre una «grave tendencia de crueldad extrema» en los crímenes contra las mujeres en Cuba, que suman 191 casos   para el periodo 2020-2024.

YSTCC y la revista Alas Tensas informaron que se eleva a 16 los casos los feminicidios en lo que va del año en la isla, con el reciente asesinato de asesinato de Elisbeidi Tamayo Peña, de 39 años.

La cubana fue asesinada por su expareja, quien luego se suicidó.

Igualmente se registraron dos intentos de feminicidios y cinco casos que necesitan acceso a la investigación policial.

Además, los observatorios defensores de los derechos humanos, están investigando alertas en Manzanillo, Ciego de Ávila, La Habana y Artemisa.

En Cuba, la violencia de género y los feminicidios han sido motivo de preocupación durante los últimos años por tendencia al alza en los últimos años.

En 2020 se registraron 32 feminicidios y cuatro casos de feminicidios vicarios (asesinatos de personas cercanas a la víctima por razones de género).

El registro de   Ongs independientes para 2021 es de 36 feminicidios y la tasa de feminicidios por cada 100,000 mujeres cubanas fue de 0.63. Esto significa que, en promedio, se cometió un feminicidio cada 10 días.

En 2022 fueron confirmados 34 feminicidios y para el periodo 2023 y marzo del 2024 se registraron 89 feminicidios dentro de la isla y 10 crímenes de cubanas fuera del país.

Fuente: @ADNCuba

Deja un comentario