Alertas de estafas comunes durante la temporada de compras navideñas 2024

La temporada de compras navideñas es un momento de alegría y celebración, pero también una oportunidad para que los estafadores se aprovechen de consumidores desprevenidos. La oficina de campo del FBI en Miami advierte sobre un aumento en las actividades fraudulentas durante estas fechas, destacando esquemas que buscan obtener información personal y financiera de las víctimas. Según el Centro de Quejas de Delitos en Internet del FBI (IC3), los esquemas de no entrega y no pago causaron pérdidas de más de $92 millones el año pasado.

Principales Modalidades de Estafa Identificadas

Estafas de Compras en Línea

Los estafadores utilizan correos electrónicos de phishing y anuncios falsos para promocionar ofertas que parecen demasiado buenas para ser reales. Estos enlaces redirigen a los usuarios a sitios web fraudulentos diseñados para robar información personal o financiera.

Fraudes en Redes Sociales

Se observa un aumento en las campañas de phishing a través de plataformas sociales. Los estafadores crean publicaciones o perfiles que ofrecen tarjetas de regalo o cupones atractivos. A menudo, estos enlaces conducen a encuestas en línea que recopilan información sensible bajo la apariencia de promociones legítimas.

Aplicaciones Maliciosas en Smartphones

Aplicaciones disfrazadas como juegos gratuitos pueden ser una trampa para acceder a datos personales almacenados en dispositivos móviles. Estas aplicaciones suelen pasar desapercibidas debido a su apariencia inofensiva, pero representan un riesgo considerable para la privacidad de los usuarios.

Estafas de Trabajo Desde Casa

Publicaciones en redes sociales y sitios web que promocionan empleos desde casa pueden ser una fachada para actividades fraudulentas. Estas ofertas prometen conveniencia, pero suelen esconder intenciones maliciosas.

Fraudes con Tarjetas de Regalo

Los criminales envían correos electrónicos, mensajes de texto o realizan llamadas suplantando a entidades legítimas para solicitar la compra de múltiples tarjetas de regalo. Una vez adquiridas, las víctimas son instruidas para compartir los códigos, perdiendo así su dinero.

Estafas de Caridad

Aprovechándose del espíritu generoso de la temporada, los estafadores crean organizaciones benéficas falsas para engañar a las personas que desean realizar donaciones.

Recomendaciones para Protegerse

El FBI recomienda a los consumidores:

  • Investigar detalladamente a los minoristas antes de realizar compras.
  • Utilizar métodos de pago seguros, como tarjetas de crédito, que ofrezcan protección contra fraudes.
  • Monitorear los detalles de envío de los pedidos para detectar irregularidades.
  • Evitar realizar pagos en criptomonedas, ya que es una solicitud común en sitios fraudulentos.

Qué Hacer en Caso de Ser Víctima

Si ha sido víctima de una estafa, el FBI sugiere:

  1. Notificar inmediatamente a la policía local.
  2. Contactar a su banco para reportar la transacción y bloquear futuros cargos.

Además, el FBI ofrece recursos adicionales en su sitio web oficial para ayudar a los consumidores a identificar y evitar posibles fraudes.

Compras en Línea vs. Tiendas Físicas

La preferencia por las compras en línea sigue en aumento, especialmente entre los consumidores más jóvenes, debido a la comodidad y las ofertas exclusivas disponibles en internet. Sin embargo, algunos compradores, como Cristina Burk, prefieren las tiendas físicas, destacando las ventajas de los descuentos directos y la experiencia personalizada.

Independientemente del método de compra elegido, la precaución y el escepticismo son clave para evitar ser víctima de estafas. Mantenerse informado y actuar con prudencia puede marcar la diferencia para disfrutar de unas fiestas seguras y libres de preocupaciones.

Deja un comentario