Comisionada Marleine Bastien rechaza decisión de la Administración Trump de poner fin al TPS para hondureños y nicaragüenses

MIAMI-DADE — La comisionada del condado de Miami-Dade, Marleine Bastien, expresó su firme oposición a la decisión de la Administración Trump de eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 70.000 inmigrantes hondureños y nicaragüenses que residen en Estados Unidos. Esta medida, calificada por Bastien como “abrupta y miope”, podría derivar en la separación de familias y generar un clima de temor e inestabilidad en comunidades clave como la del sur de Florida.

Muchos de los afectados han vivido en el país por más de veinte años, aportando significativamente a la economía local y criando hijos nacidos en territorio estadounidense. Bastien subrayó que los beneficiarios del TPS son pilares esenciales de la fuerza laboral en ciudades como Miami, desempeñando funciones vitales en sectores como la construcción, la atención médica, la educación y los servicios.

La comisionada recordó que la semana pasada un juez federal bloqueó, por razones legales y procedimentales, un intento similar de la Administración Trump por finalizar el TPS para ciudadanos haitianos, medida que debía expirar en 2026. Este fallo judicial refuerza el argumento de que los beneficiarios del programa merecen un trato justo, con dignidad y con la posibilidad de planificar su futuro sin temor a la deportación.

“Me solidarizo con todas las familias amparadas por el TPS y hago un llamado urgente a nuestros líderes en el Congreso para que trabajen juntos en la aprobación de una legislación que brinde una solución permanente”, declaró Bastien. “Ya es hora de que se reflejen los valores fundamentales de nuestra nación: compasión y justicia.”


Deja un comentario