Desmienten posible caso de mpox entre tripulantes de buque en el río Paraná
Argentina: Resultados negativos de viruela símica en tripulante del buque en el río Paraná
El día de hoy, el gobierno argentino confirmó que uno de los tripulantes de un barco que se encuentra en el río Paraná no presenta infección por viruela símica, tras las pruebas realizadas por las autoridades sanitarias. Este desenlace se da en el contexto de una alerta global sobre la enfermedad, generada por brotes en varias regiones, particularmente en África.
Detalles de la situación
El Ministerio de Salud de Argentina emitió un comunicado en el que se detalla que un tripulante de nacionalidad hindú a bordo del buque «Ina-Lotte», que navega bajo bandera liberiana, fue sometido a pruebas debido a la aparición de lesiones cutáneas compatibles con el virus. Los análisis, sin embargo, revelaron que el tripulante padece varicela y no viruela símica, lo que permitió la normalización de la situación médica a bordo.
Contexto del incidente
- La embarcación provenía de Santos, Brasil, y se dirigía al Puerto San Lorenzo en la provincia de Santa Fe.
- El barco había quedado anclado cerca del puerto y en cuarentena desde el martes, a la espera de la evaluación de su tripulación.
- Las autoridades sanitarias decidieron la cuarentena tras un informe inicial que sugería la posibilidad de un caso de viruela símica.
Medidas sanitarias implementadas
El Ministerio de Salud, en cooperación con el servicio médico de la empresa naviera, ha señalado que llevará a cabo un proceso de monitoreo continuo de los miembros de la tripulación. Se realizarán pruebas serológicas y médicos seguirán visitando a los tripulantes, asegurando que se cumplan las garantías sanitarias estipuladas en el Reglamento Sanitario Internacional.
Reacción a la alerta de la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido sobre el incremento de casos de viruela símica en el continente africano, motivo por el cual se han redoblado los esfuerzos por parte de las autoridades de salud de Argentina. A pesar de que este incidente se ha resuelto, se destaca la importancia de la vigilancia epidemiológica.
Estadísticas globales y prevención
- Más de 17,000 casos confirmados de viruela símica se han reportado en todo el mundo este año.
- Más de 500 muertes han sido asociadas a la enfermedad, con un 96% de los casos concentrados en la República del Congo.
La OMS ha recalcado que la viruela símica no se transmite a través de partículas en el aire, sino que requiere contacto cercano entre las personas. Las medidas de prevención incluyen el aislamiento de casos sospechosos y la educación sobre la forma de contagio.
Conclusión
La situación del buque «Ina-Lotte» se encuentra bajo control tras los resultados negativos referidos a viruela símica en uno de sus tripulantes, lo que refleja la capacidad de respuesta del sistema de salud argentino ante posibles brotes de enfermedades infecciosas. Las autoridades seguirán evaluando la salud de la tripulación para garantizar la seguridad pública y prevenir cualquier eventualidad.