La persistencia del terrorismo y la impunidad: el dolor de las familias de las víctimas a 30 años del atentado contra la AMIA

Este año se conmemoran 30 años desde el atentado contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina, un trágico evento que marcó a toda la comunidad judía y al país en su conjunto. Familiares y referentes de la comunidad judía se reunieron para recordar a las víctimas y volver a exigir justicia por lo sucedido.

Un acto de memoria y justicia

En un emotivo acto, familiares de las víctimas, sobrevivientes y líderes comunitarios recordaron a los 85 fallecidos y más de 300 heridos en el atentado que tuvo lugar el 18 de julio de 1994. Se realizaron homenajes, se encendieron velas y se leyeron los nombres de cada una de las personas que perdieron la vida en ese trágico día.

Exigencia de justicia

A lo largo de estos 30 años, las investigaciones sobre el atentado han sido complejas y han enfrentado numerosos obstáculos. Sin embargo, los familiares de las víctimas y la comunidad judía en su conjunto no han cesado en su lucha por esclarecer lo sucedido y llevar a los responsables ante la justicia.

Memoria para no repetir

Uno de los principales mensajes que se destacaron durante el acto conmemorativo fue la importancia de mantener viva la memoria de lo sucedido para evitar que hechos similares se repitan en el futuro. Se hizo hincapié en la necesidad de recordar y honrar a las víctimas como una manera de mantener viva la lucha contra el terrorismo y la intolerancia.

Compromiso con la comunidad

Además de recordar a las víctimas del atentado, el acto sirvió para reafirmar el compromiso de la comunidad judía con la memoria, la justicia y la lucha contra la discriminación. Se destacó la importancia de la unidad y solidaridad entre todos los miembros de la comunidad para enfrentar los desafíos presentes y futuros.

  • Conmemoración de los 30 años del atentado contra la sede de la AMIA.
  • Reclamo de justicia por parte de familiares y referentes de la comunidad judía.
  • Destacada presencia de líderes comunitarios en el acto conmemorativo.
  • Énfasis en la importancia de mantener viva la memoria para prevenir futuros atentados.
  • Compromiso de la comunidad judía con la lucha contra el terrorismo y la intolerancia.