Mujer cubana embarazada denuncia que su esposo con I-220B enfrenta la deportación

En una situación angustiante se encuentra Marien Acosta, una joven esposa y madre cuyo esposo, un inmigrante cubano con un documento I-220B, se enfrenta a la deportación. Desde su última cita con Inmigración, su esposo, Mario de León Díaz, de 26 años, ha estado ausente, lo que ha dejado a su familia en una situación de profunda tristeza y preocupación.

Una familia rota por la deportación

  • Marien Acosta, esposa y madre, relata la angustia que siente al no tener a su esposo a su lado y al ver sufrir a su hija.
  • La familia enfrenta la posibilidad de que Mario sea deportado esta semana debido a no haber pasado la entrevista de miedo creíble cuando pidió asilo político en la frontera sur.

La lucha legal de la familia

Eduardo Soto, abogado de la familia, ha estado trabajando arduamente para encontrar una solución a esta complicada situación. Señala que la vida de una familia con un documento I-220B es difícil, viviendo en constante miedo a la deportación y la separación.

El aumento de detenciones durante citas de Inmigración

  • Se ha notado un incremento en el número de cubanos sin antecedentes penales que son detenidos durante sus citas con Inmigración, lo que ha generado incertidumbre y temor en la comunidad.
  • Eduardo Soto ha solicitado un parole de manera emergente para evitar la deportación de Mario de León Díaz y reunir a la familia nuevamente.

La historia de Marien Acosta refleja la dura realidad que enfrentan muchas familias inmigrantes en los Estados Unidos, con la constante amenaza de separación y deportación. La lucha legal y el apoyo comunitario son fundamentales en estos casos para buscar soluciones justas y humanitarias.