Nuevo informe muestra que las aseguradoras de propiedad de Florida rechazan casi la mitad de las reclamaciones tras los cambios respaldados por la industria
Tallahassee – La semana pasada, Weiss Ratings publicó un nuevo informe destacando el fracaso de loa cambios respaldados por la industria de seguros en Florida que están perjudicando a los asegurados mientras las ganancias corporativas se disparan y la cantidad de las demandas siguen aumentando.
Tras el paso de dos grandes huracanes por Florida en 2024, las aseguradoras han cerrado casi el 47 % de las reclamaciones sin pagar. Esto ha llevado a los floridanos a luchar agresivamente para recuperar el dinero que se les debe tras pagar sus primas con regularidad, lo que ha aumentado a casi el 13 % la cantidad de demandas presentadas tras el cierre de reclamaciones sin pago por parte de las aseguradoras.
Un informe reciente de The Washington Post destaca cómo estos cambios están perjudicando a los propietarios de viviendas de Florida, y señaló que “la cantidad de demandas presentadas por asegurados cuyas reclamaciones de seguro habían sido denegadas se mantuvo alta, superando a todos los demás estados, según datos obtenidos por The Washington Post. Mientras tanto, los floridanos han seguido pagando algunas de las primas de seguro más altas del país.
“Durante años, las compañías de seguros privadas han estado abusando de los precios de las familias trabajadoras y de las personas mayores, mientras que no pagan las reclamaciones legítimas después de los desastres naturales”, dijo Mark Ferrulo, director ejecutivo de Progress Florida. “Después de que el gobernador Ron DeSantis y el liderazgo legislativo hicieron lo que la industria de seguros les pidió para aprobar políticas que dificultaron exigirles responsabilidades, estos nuevos datos muestran que los floridanos están hartos de que las corporaciones privadas no cumplan sus promesas en tiempos de necesidad. Los asegurados de nuestro estado merecen un liderazgo genuino que reduzca los costos y proteja a las familias y a los adultos mayores de las aseguradoras privadas depredadoras, para que tengan la protección y la tranquilidad que han pagado.”
A pesar de las afirmaciones de los líderes legislativos republicanos y del gobernador Ron DeSantis de que la lista de reformas respaldadas por la industria de seguros aprobadas en 2022 reduciría las demandas, lo que conduciría a menores costos para los floridanos, las primas han aumentado una media del 34% en todo el estado en los últimos tres años, mientras que las demandas están en aumento.
Estos nuevos datos llegan después de que se informara que las compañías de seguros han estado ocultando sus ganancias utilizando empresas afiliadas, y cuando las tormentas son más fuertes y frecuentes debido a la crisis climática lo que dificulta más que los floridanos encuentren una cobertura asequible. Esto conduce al estado a convertirse en líder en la nación en no renovaciones de pólizas y a los ejecutivos a recaudandar paquetes de compensación multimillonarios, mientras las familias trabajadoras y las personas mayores luchan por pagar sus primas.
“Es imperativo que exijamos a las compañías de seguros privadas que paguen a las familias de Florida lo que se les debe cuando ocurre un desastre”, afirmó Natasha Sutherland, directora ejecutiva de Florida Watch. “Mientras el liderazgo legislativo se ha centrado en culpar a los floridanos que intentan obtener las indemnizaciones que merecen en tiempos de crisis, las aseguradoras privadas han generado enormes ganancias y han pagado a sus ejecutivos sumas exorbitantes, todo según deniegan las reclamaciones de familias trabajadoras y personas mayores que intentan recuperarse de los desastres. Los floridanos merecen saber que el futuro y el sustento de sus familias estarán protegidos, pase lo que pase, pero las políticas aprobadas en los últimos años solo han dificultado la navegación en medio de la tormenta”.