Organizaciones de educación superior e inmigración elogian la expansión de TRIO y otras medidas para apoyar a los Dreamers
Washington, DC – El pasado miércoles, la administración Biden-Harris anunció la inminente propuesta de regulaciones para ampliar la elegibilidad de ciertos programas federales TRIO, incluyendo a Dreamers y otros estudiantes. Los programas federales TRIO son iniciativas de alcance y apoyo estudiantil diseñadas para incrementar el acceso, la retención y el éxito en la universidad de estudiantes provenientes de entornos de bajos ingresos y desfavorecidos.
Ampliar la elegibilidad de los programas TRIO para incluir a Dreamers que cumplan con los requisitos contribuirá a garantizar que todos los aspirantes a la universidad puedan acceder al soporte necesario para alcanzar sus metas académicas y profesionales, fortaleciendo así nuestros campus, comunidades y nación.
Miriam Feldblum, Directora Ejecutiva de la Alianza de Presidentes en Educación Superior e Inmigración, comentó: «Expandir los criterios de los programas federales TRIO para incluir a estudiantes Dreamers elegibles asegura que estos programas puedan continuar cumpliendo su vital misión de apoyar a todos los estudiantes de bajos ingresos y entornos desfavorecidos para que persigan la educación postsecundaria y tengan éxito en el campus y más allá. Apoyar el acceso y éxito postsecundario de los estudiantes Dreamers beneficia a las comunidades locales, contribuye al muy necesario desarrollo de la fuerza laboral y es un paso significativo hacia un sistema educativo más efectivo e inclusivo».
Gaby Pacheco, CEO y Presidenta de TheDream.US, añadió: «Hasta el otoño de 2024, TheDream.US habrá proporcionado a casi 12,000 Dreamers la oportunidad de asistir y costear la universidad. De esos becarios, el 86% son latinos y muchos de ellos asisten a Instituciones al Servicio de Hispanos (HSIs). La educación postsecundaria es un motor crítico para la oportunidad económica y lo vemos con nuestros exalumnos Dreamers. Seis meses después de graduarse, el 63% de nuestros más de 4,000 graduados universitarios superan los ingresos combinados de sus padres y ponen sus títulos a trabajar para ayudar a América. Ampliar la accesibilidad de los programas TRIO va de la mano con nuestros esfuerzos. Junto con los continuos esfuerzos para simplificar el acceso a las exenciones D-3 y visas basadas en el empleo, este nuevo anuncio ayuda a apoyar las necesidades y el potencial de los Dreamers, y a la fuerza laboral y comunidades de la nación en el proceso».
La Alianza de Presidentes en Educación Superior e Inmigración, una organización sin fines de lucro y no partidista, reúne a presidentes y rectores de universidades para abordar los temas de inmigración que impactan la educación superior, nuestros estudiantes, campus, comunidades y nación. Trabajamos para apoyar a estudiantes indocumentados, internacionales y refugiados, y para avanzar en políticas y prácticas de inmigración progresistas a nivel federal, en nuestros estados y en nuestros campus universitarios. La Alianza está compuesta por más de 550 presidentes y rectores de colegios y universidades públicas y privadas, que matriculan a más de cinco millones de estudiantes en 42 estados, D.C. y Puerto Rico.
TheDream.US es el programa de éxito universitario y profesional más grande del país para estudiantes inmigrantes indocumentados, habiendo otorgado más de 10,000 becas universitarias a Dreamers que asisten a más de 80 colegios socios en 21 estados y Washington, DC. Creemos que todos, independientemente de dónde nacieron, deberían tener acceso equitativo a una educación universitaria, una carrera significativa y oportunidades para contribuir a las comunidades que llaman hogar. Para más información sobre TheDream.US, visite www.thedream.us.