Preocupante aumento de deportaciones de cubanos con I-220B
Deportaciones de cubanos en el Sur de la Florida generan preocupación
Abogados y afectados en el Sur de la Florida han señalado un patrón alarmante en las deportaciones de cubanos por parte de las autoridades de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE). Según testimonios recientes, ICE está deportando a ciudadanos cubanos con I-220B sin antecedentes penales.
Casos de deportación que generan consternación
Entre los casos que han llamado la atención se encuentra el de la madre Susette, una cubana residente en Estados Unidos, que fue detenida después de pasar más de seis meses fuera del país. Actualmente, se encuentra amenazada con ser deportada a Cuba.
Otro caso es el de Llamiris Gámez, quien fue detenida por las autoridades migratorias mientras se dirigía a su trabajo. Su hija relata que agentes de ICE la interceptaron en su domicilio el 17 de junio para proceder con su detención.
Preocupación en la comunidad cubana
Las deportaciones rápidas de cubanos sin antecedentes penales han causado consternación entre la comunidad cubana en el Sur de la Florida. Abogados especializados en migración están alertas ante lo que parece ser una nueva tendencia en las deportaciones hacia Cuba.
- La preocupación aumenta al considerar las posibles consecuencias de ser deportado a Cuba.
- Existe el temor de que el régimen cubano imponga restricciones a los deportados.
- Se teme que se les impida salir del país nuevamente or incluso se les obligue a trabajar en la isla.
Preguntas sobre el acuerdo entre Cuba y Estados Unidos
Este fenómeno ha generado preguntas sobre la naturaleza del acuerdo entre Cuba y Estados Unidos en materia de deportaciones. ¿Por qué Cuba acepta a ciudadanos sin antecedentes penales y no a criminales? Se plantea la posibilidad de que la escasez de profesionales en Cuba esté relacionada con esta tendencia, ya que muchos han buscado refugio en Estados Unidos y otras naciones.
Este tema sigue siendo motivo de preocupación y debate en la comunidad cubana en el Sur de la Florida, donde se espera una mayor claridad y transparencia por parte de las autoridades migratorias respecto a este tipo de deportaciones.