Refugio de esperanza para migrantes en Nogales

Un refugio seguro en Nogales para migrantes

En medio de un contexto marcado por la repatriación y la angustia, el Centro de Atención al Migrante de la Iniciativa Fronteriza Kino, ubicado en Nogales, Sonora, se presenta como un oasis en el desierto para aquellos que han sido deportados o están en tránsito hacia los Estados Unidos. Este centro ofrece no solo un espacio físico para descansar, sino también un conjunto integral de servicios diseñados para facilitar la reintegración social y emocional de los migrantes en una etapa crítica de sus vidas.

Una misión humanitaria

Desde su fundación hace 15 años, la Iniciativa Fronteriza Kino ha crecido de manera exponencial. Originalmente, solo ofrecía alimentos a migrantes en un espacio reducido. Hoy, cuenta con un amplio edificio que puede albergar hasta 120 personas. Esto responde a la creciente demanda por servicios de asistencia en un momento en que las políticas migratorias han cambiado drásticamente, afectando a miles de personas que buscan refugio y apoyo.

Servicios disponibles en el centro

  • Albergue temporal: Los migrantes pueden permanecer en el centro hasta 10 días, tiempo en el cual reciben apoyo para establecer conexiones y ubicar recursos.
  • Asistencia psicológica: El equipo del centro trabaja para asegurar que los migrantes no solo tengan un lugar donde dormir, sino que también se encuentren emocionalmente preparados para enfrentar el futuro.
  • Comidas diarias: El centro proporciona desayunos y almuerzos, contribuyendo así a la nutrición y bienestar de los inmigrantes.
  • Actividades recreativas: Se organizan talleres donde los migrantes pueden aprender o compartir sus habilidades en diversas áreas como cocina, bordado y costura.
  • Espacios de lectura: Fomentando el aprendizaje y la comunicación, el centro cuenta con áreas donde los migrantes pueden acceder a libros y recursos educativos.

Un impacto positivo en la comunidad migrante

El centro no solo facilita el regreso seguro de los migrantes a la vida normal, sino que también intenta mitigar el dolor emocional que muchos de ellos enfrentan. Pedro De Velasco, director legal del centro, enfatiza que el objetivo de los 10 días de estancia no es solo ofrecer un refugio físico, sino ayudar a cada migrante a crear un plan y establecer objetivos a largo plazo antes de salir.

Evelyn Mariño, una de las visitantes del centro, expresó su gratitud: “Aquí he recibido muchas ayudas, le doy gracias a Dios por haber conocido este lugar”. Sus palabras reflejan el impacto sustancial que el centro tiene en la vida de quienes atraviesan situaciones difíciles.

Conclusiones sobre la Iniciativa Fronteriza Kino

A medida que la situación migratoria sigue evolucionando, el compromiso del Centro de Atención al Migrante de la Iniciativa Fronteriza Kino se mantiene firme. Promoviendo políticas migratorias más humanas y ofreciendo asistencia integral, este centro se posiciona como un pilar de apoyo en el desierto para aquellos que buscan una segunda oportunidad en la vida.

Deja un comentario